Damen presenta las estaciones de carga eléctrica offshore para CTVs - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen presenta las estaciones de carga eléctrica offshore para CTVs

Damen presenta las estaciones de carga eléctrica offshore para CTVs
junio 18
12:45 2024

Damen Shipyards Group ha desarrollado un nuevo sistema de carga eléctrica para los buques de transferencia de tripulación (CTV) que permitirá reducir drásticamente las emisiones durante la fase operativa de un parque eólico marino.

cargador_electrico_alta_mar_damen

La carga en alta mar es esencial para el funcionamiento de un CTV completamente eléctrico. Instalar a bordo de un CTV un sistema de baterías, dadas las restricciones de peso y espacio, “es todo un desafío”, apuntan desde Damen. Sin embargo, en un CSOV es viable y permitirá a los CTVs acceso a la energía que necesitan sin comprometer sus capacidades.

Situar la estación de carga en la popa de un CSOV presenta ventajas frente a la instalación en el monopilote del aerogenerador, ya que la altura es menor y permite la carga del CTV estando más protegido de las condiciones del mar.

El concepto ha sido desarrollado por la inglesa MJR, especialista en sistemas de carga en alta mar.

El CTV se conectará con un extremo en forma cónica que atrapa el cargador. Tras el desembarco del personal, el buque podría conectarse mediante un proceso seguro y altamente automatizado.

Se espera que la carga se realice en 2 o 3 horas, dependiendo del perfil operativo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]