Primer ensayo de la plataforma flotante Nautilus | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer ensayo de la plataforma flotante Nautilus

Primer ensayo de la plataforma flotante Nautilus
julio 11
00:00 2014

Tras este desarrollo,se encuentra el consorcio industrial y tecnológico,formado por Astilleros de Murueta,Tamoin,TECNALIA,Velatia y Vicinay Marine Innovación,cuatro empresas líderes y un centro de tecnología avanzada presentes en los mercados internacionales,que aspiran a convertirse en el referente mundial en el desarrollo de plataformas flotantes para el mercado de la eólica off-shore. Este nuevo desarrollo tecnológico e industrial comenzará con la producción de unidades comerciales a partir de 2016,y se prevé que genere un gran impacto a partir de ese momento en la industria local,generando 100 nuevos puestos de trabajo en los primeros 5 años de actividad.

El ensayo del prototipo de plataforma flotante tendrá lugar en el Instituto de Hidráulica Ambiental,ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Santander).

Las plataformas flotantes semi-sumergidas son idóneas para profundidades de más de 60 metros,de las que existen numerosas zonas en el mundo.


La estructura basa sus ventajas en su diseño,que permite la fabricación en astilleros convencionales,el montaje del aerogenerador en puerto y el remolque e instalación con barcos también convencionales. Además,el diseño actual de NAUTILUS permite albergar aerogeneradores de 5 MW,pero el objetivo es llegar a escalar hasta 10 MW.

Las soluciones flotantes se perfilan como protagonistas del futuro en la eólica off-shore,al dar respuesta a la necesidad de trasladar las plataformas hacia aguas más profundas,donde el recurso eólico es más abundante y constante,y el impacto visual es menor,permitiendo el escalado de los aerogeneradores a mayores potencias.

Nautilus es una oportunidad de diversificación para las empresas industriales que participan en la nueva empresa ya que,a partir de sus capacidades actuales,pueden acceder a un mercado mundial emergente con grandes perspectivas de negocio.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]