Primer ensayo de la plataforma flotante Nautilus - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer ensayo de la plataforma flotante Nautilus

Primer ensayo de la plataforma flotante Nautilus
julio 11
00:00 2014

Tras este desarrollo,se encuentra el consorcio industrial y tecnológico,formado por Astilleros de Murueta,Tamoin,TECNALIA,Velatia y Vicinay Marine Innovación,cuatro empresas líderes y un centro de tecnología avanzada presentes en los mercados internacionales,que aspiran a convertirse en el referente mundial en el desarrollo de plataformas flotantes para el mercado de la eólica off-shore. Este nuevo desarrollo tecnológico e industrial comenzará con la producción de unidades comerciales a partir de 2016,y se prevé que genere un gran impacto a partir de ese momento en la industria local,generando 100 nuevos puestos de trabajo en los primeros 5 años de actividad.

El ensayo del prototipo de plataforma flotante tendrá lugar en el Instituto de Hidráulica Ambiental,ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Santander).

Las plataformas flotantes semi-sumergidas son idóneas para profundidades de más de 60 metros,de las que existen numerosas zonas en el mundo.

La estructura basa sus ventajas en su diseño,que permite la fabricación en astilleros convencionales,el montaje del aerogenerador en puerto y el remolque e instalación con barcos también convencionales. Además,el diseño actual de NAUTILUS permite albergar aerogeneradores de 5 MW,pero el objetivo es llegar a escalar hasta 10 MW.

Las soluciones flotantes se perfilan como protagonistas del futuro en la eólica off-shore,al dar respuesta a la necesidad de trasladar las plataformas hacia aguas más profundas,donde el recurso eólico es más abundante y constante,y el impacto visual es menor,permitiendo el escalado de los aerogeneradores a mayores potencias.

Nautilus es una oportunidad de diversificación para las empresas industriales que participan en la nueva empresa ya que,a partir de sus capacidades actuales,pueden acceder a un mercado mundial emergente con grandes perspectivas de negocio.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]