Asia – Europa. ¿Algo está cambiando para unos pocos? - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Asia – Europa. ¿Algo está cambiando para unos pocos?

Asia – Europa. ¿Algo está cambiando para unos pocos?
febrero 15
10:31 2017

Con los datos hasta noviembre de 2016, podemos apreciar que la industria europea ha desbancado en contratación a Corea y a Japón y se acerca a China. Europa presenta un balance de 1,7 veces de más nuevos contratos que entregas, con Italia y Alemania liderando con coeficientes de 3 y 2,5 respectivamente, mientras que los líderes asiáticos quedan muy rezagados cuyos astilleros contratan menos de lo que entregan (en términos de cgt). La mayor diferencia entre Europa y los líderes asiáticos se registra en las contrataciones. Italia ha contratado más valor que China y los contratos de astilleros europeos sobrepasan en más de 5.000 M$ los del conjunto de Corea, Japón y China.

Este avance europeo frente a sus competidores asiáticos se debe a un único segmento de buques, el de los buques de crucero. La flota total de buques de crucero es de 404 buques, con entregas en 2016 de 10 unidades mientras que en los dos años anteriores era de 6 buques respectivamente. En 2016 se contrataron 32 buques, cuando la contratación agrupada de los dos años anteriores fue de 30 unidades y la cartera de pedidos en 2016 es de 69 buques (47 en 2015 y 40 en 2014).

Si quieres ver las cifras, accede al artículo completo aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]