Contrato de fletamento a largo plazo para 3 buques alimentados con GNL para el transporte de materias primas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Contrato de fletamento a largo plazo para 3 buques alimentados con GNL para el transporte de materias primas

Contrato de fletamento a largo plazo para 3 buques alimentados con GNL para el transporte de materias primas
agosto 04
14:00 2021
El cambio a GNL ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
JFE Steel Corporation ha anunciado que ha firmado acuerdos a largo plazo con NYK Line, Kawasaki Kisen Kaisha y Mitsui O.S.K. Lines para fletar tres graneleros de 210.000 toneladas alimentados con GNL para el transporte de mineral de hierro y carbón desde lugares de ultramar hasta las acerías de JFE Steel en Japón. JFE Steel se convertirá en la primera empresa de Japón en utilizar buques de 210.000 toneladas alimentados con GNL.

 Ilustración de un barco alimentado con GNL para el transporte de materias primas de acero

Los buques, que han sido diseñados por Nihon Shipyard y serán construidos por Japan Marine United e Imabari Shipbuilding, están programados para completarse sucesivamente a partir de principios de 2024.

Cada buque tendrá una eslora total inferior a 300 m; una manga de hasta 50 m; un francobordo de hasta 25 m y un calado de hasta 18,4 m. El tonelaje bruto máximo será de 110.800 toneladas y la capacidad máxima de peso muerto será de 210.000 toneladas.

El cambio de JFE Steel al transporte con GNL apoyará los esfuerzos globales para crear un mundo más neutro en carbono, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante el transporte marítimo internacional. El uso de GNL en lugar de combustibles pesados convencionales puede reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 25-30%, los óxidos de azufre en un 100% y los óxidos nitrosos en un 85%.

Por otro lado, JFE Steel también tiene previsto estudiar la posibilidad de utilizar buques de emisiones cero propulsados por otros combustibles ecológicos, como el amoníaco y el metano reciclador de carbono.

Los esfuerzos para hacer frente al cambio climático son una prioridad absoluta para el grupo JFE. En mayo de 2020, la empresa publicó la Visión de la Gestión Medioambiental del Grupo JFE para 2050 como un plan para llegar a ser neutral en cuanto a las emisiones de carbono para el año 2050. En el futuro, JFE Steel seguirá contribuyendo a un mundo más sostenible colaborando intensamente con todo el grupo JFE y con socios externos para reducir las emisiones de CO2 en toda su cadena de suministro de acero.

Características principales de los buques:

Eslora< 300 m
Manga< 50 m
Calado< 18,4 m
Francobordo< 25 m
Arqueo bruto110.800 t
Capacidad máxima de peso muerto210.000 t

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]