Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido

Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido
abril 17
00:00 2015

Se trata de un arrastrero de bandera rusa construido en 1990,de 136 m de eslora,17 m de manga,y con un peso muerto de 3.372 t y 7.765 gt. Según los medios iba cargado con 1.409 t de fuel,30 de diésel y 60 de aceite. Todos los miembros de la tripulación abandonaron el buque de forma segura en el miso puerto en el momento del accidente.

El remolcador Punta Salinas y la patrullera de búsqueda y rescate Guardamar Talía acudieron a la zona del hundimiento antes de ser apreciada la contaminación en la zona,y más tarde acudió el avión de Salvamento Marítimo Sasemar 305,y se activó asimismo el buque de lucha contra la contaminación Miguel de Cervantes.

La Capitanía Marítima de Las Palmas activó el Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino en su nivel 0 de alerta (el más bajo en las 4 escalas posibles),activando los procedimientos de actuación para este tipo de incidentes de contaminación. Se estableció un programa de vigilancia para realizar el seguimiento de manchas mediante unidades aéreas y marítimas,se posicionaron medios de lucha contra la contaminación que incluyen barreras,tangones y skimmers para la contención y recogida de hidrocarburos a bordo del buque de salvamento Miguel de Cervantes. Las primeras observaciones confirmaban que los restos de combustible detectados derivaban al suroeste,alejándose de la costa.


Según las últimas informaciones arrojadas por diversos medios de comunicación,el buque Luz de Mar de Salvamento Marítimo se va a incorporar a las labores de control de la situación. El avión de Salvamento Sasemar 101 ha reanudado las labores de análisis de la evolución del fuel vertido y se ha elevado el nivel de alerta por el hundimiento. De momento no hay disponibles datos actualizados sobre la mancha del fuel vertido,que pueden ser entre 348,1 y 1.028,9 m3,y que debido a las corrientes y al viento se está alejando de las islas. Parece ser que las condiciones meteorológicas impiden todavía la recogida de muestras de fuel en la superficie y no existen de momento más estimaciones sobre si la mancha de fuel se ha extendido.

Según la organización Greenpeace este arrastrero es un pesquero ilegal que fue denunciado por Senegal en numerosas ocasiones. En 2012 Senegal revocó las licencias a 29 grandes arrastreros,que en conjunto estaban pescando la mitad de las capturas de las especies pelágicas de su país,entre ellos la licencia del Oleg Naydenov estaba revocada,sin embargo ha seguido pescando. La última denuncia es de 2014.

Según las últimas noticias de diversos medios,la Fiscalía de Medio Ambiente está en una primera fase de trabajo para clarificar y recabar información sobre el hundimiento del buque y poder determinar si hubo un comportamiento delictivo contra los recursos naturales,e indican que de momento todo es muy especulativo y que en estos momentos no hay constancia de denuncias por pesca ilegal aunque sí pudiera haber alguna infracción administrativa. De momento la Fiscalía de Medio Ambiente irá solicitando más información,fundamentalmente al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil,a la Guardia Civil del Mar y a la Capitanía Marítima de Las Palmas. 

 

Imagenes: Salvamento Marítimo



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]