Containerships recibe su nuevo y primer portacontenedores a GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Containerships recibe su nuevo y primer portacontenedores a GNL

Containerships recibe su nuevo y primer portacontenedores a GNL
diciembre 28
11:15 2018

Containerships, filial del grupo CMA CGM, especializada en el tráfico de mercancía contenerizada entre países europeos y que fue adquirida por dicho grupo el pasado mes de octubre, recibió el pasado 12 de diciembre su primer portacontenedores propulsado con gas natural licuado (GNL), el M/S Containerships Nord.

El buque ha sido construido en el astillero chino de Wenchong.

Containerships lleva apostando por el GNL desde 2013, cuando decidió construir nuevos buques propulsados con esta sustancia. “Al tomar esta decisión, comenta Kari-Pekka Laaksonen, CEO de Containerships, aceptamos el desafío de construir con nueva tecnología, lo que se ha traducido en un proyecto gratificante lleno de oportunidades de aprendizaje que ha requerido altos niveles de experiencia y desarrollo constante.”.

El proyecto ha implicado no solo la construcción de nuevos buques sino también de las infraestructuras terrestres necesarias para el abastecimiento de este combustible, por ello, la compañía ha invertido en adquirir camiones cisternas.

El M / S Containerships Nord es el primero de una serie de cuatro buques gemelos, estando prevista la entrega del siguiente de la serie para la primera mitad en 2019. Todos los buques tienen una capacidad de 1,400 teu.

Containerships_Nord

Este buque ya se encuentra prestando servicio entre Marruecos y el norte de Europa (servicio New Dunkrus de CMA CGM) habiendo repostado por primera vez en el puerto de Róterdam. Después, cuando se entreguen las siguientes unidades se unirá a la ruta Francia-Báltico.

Recientemente, CMA CGM, recibía el premio de Medio Ambiente otorgado por Lloyd’s List además de ser galardonado por cuarto año consecutivo con el “Reconocimiento de Oro” de la agencia de calificación EcoVadis, que evalúa la responsabilidad social corporativa de las empresas, especialmente en el campo de la protección ambiental.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]