Containerships recibe su nuevo y primer portacontenedores a GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Containerships recibe su nuevo y primer portacontenedores a GNL

Containerships recibe su nuevo y primer portacontenedores a GNL
diciembre 28
11:15 2018

Containerships, filial del grupo CMA CGM, especializada en el tráfico de mercancía contenerizada entre países europeos y que fue adquirida por dicho grupo el pasado mes de octubre, recibió el pasado 12 de diciembre su primer portacontenedores propulsado con gas natural licuado (GNL), el M/S Containerships Nord.

El buque ha sido construido en el astillero chino de Wenchong.

Containerships lleva apostando por el GNL desde 2013, cuando decidió construir nuevos buques propulsados con esta sustancia. “Al tomar esta decisión, comenta Kari-Pekka Laaksonen, CEO de Containerships, aceptamos el desafío de construir con nueva tecnología, lo que se ha traducido en un proyecto gratificante lleno de oportunidades de aprendizaje que ha requerido altos niveles de experiencia y desarrollo constante.”.

El proyecto ha implicado no solo la construcción de nuevos buques sino también de las infraestructuras terrestres necesarias para el abastecimiento de este combustible, por ello, la compañía ha invertido en adquirir camiones cisternas.

El M / S Containerships Nord es el primero de una serie de cuatro buques gemelos, estando prevista la entrega del siguiente de la serie para la primera mitad en 2019. Todos los buques tienen una capacidad de 1,400 teu.


Containerships_Nord

Este buque ya se encuentra prestando servicio entre Marruecos y el norte de Europa (servicio New Dunkrus de CMA CGM) habiendo repostado por primera vez en el puerto de Róterdam. Después, cuando se entreguen las siguientes unidades se unirá a la ruta Francia-Báltico.

Recientemente, CMA CGM, recibía el premio de Medio Ambiente otorgado por Lloyd’s List además de ser galardonado por cuarto año consecutivo con el “Reconocimiento de Oro” de la agencia de calificación EcoVadis, que evalúa la responsabilidad social corporativa de las empresas, especialmente en el campo de la protección ambiental.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]