Containerships bautiza su tercer y cuarto portacontenedores a GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Containerships bautiza su tercer y cuarto portacontenedores a GNL

Containerships bautiza su tercer y cuarto portacontenedores a GNL
octubre 25
09:00 2018
La tercera y cuarta unidad de portacontenedores a GNL fueron bautizadas a principios de este mes en el astillero de Wenchong, China.

Los buques han sido bautizados con los nombres M/S Containerships Finn y M/S Containerships Balt.

El primero de la serie, el  M/S Containerships Nord completó la primera parte de sus pruebas de mar en julio.

“Hace cinco años, nos comprometimos con la mayor inversión en la historia de Containerships y comenzamos a construir la primera cadena de suministro basada en GNL en Europa, básicamente desde cero. Obviamente, como primera empresa de logística en hacer esto, no ha sido fácil, pero sigo creyendo que es el camino a seguir. El medio ambiente necesita nuevas soluciones, y tanto las autoridades públicas como nuestros clientes exigen más opciones de transporte ecológico «, comenta el CEO de Containerships, Kari-Pekka Laaksonen.


De acuerdo con el calendario de entregas actual, los primeros dos buques de GNL se entregarán a Containerships durante 2018 y los dos últimos de enero a marzo de 2019. El primer buque, M / S Containerships Nord, comenzará sus últimas pruebas de mar durante octubre. La segunda unidad fue bautizada con el nombre de M/S Containerships Strom.

Además, Containerships firmaron un acuerdo preliminar para la construcción de una quinta y una sexta embarcación de GNL durante el verano de 2018.

Botadura del primer portacontenedores a GNL de Containerships

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]