Los buques del Project Forward se construirán en el astillero chino JYS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los buques del Project Forward se construirán en el astillero chino JYS

Los buques del Project Forward se construirán en el astillero chino JYS
abril 11
12:05 2018

Veremos navegar entre 2020 y 2023 los nuevos graneleros a GNL de Forward Ships, del Project Forward, que prevén que no necesiten repostar en 40 días de navegación.

Forward Maritime, parte del grupo griego Arista Shipping, ha firmado una carta de intenciones (LOI) con el constructor naval chino Jiangsu Yangzijiang Shipbuilding (JYS) para la construcción de hasta 20 graneleros propulsados con GNL de hasta 84.000 tpm. Estas nuevas construcciones están enmarcadas en la iniciativa de Arista Shipping Project Forward.

Los buques deberían entregarse entre 2020 y 2023, aunque aún se desconoce cuando será la firma del contrato. Estos buques están basados en el diseño B. Delta de la ingeniería Deltamarin.

Estos buques estarían equipados con tanques de membrana de 2.500 m3 y que según Arista Shipping permitirían a los buques no repostar hasta los 14.000 km ó 40 días. Esto permitiría a los buques navegar entre la costa este de Sudamérica y Asia sin necesidad de repostar.

Los barcos también tendrían menos piezas móviles, lo que facilitaría el mantenimiento y reduciría el peso para proporcionar 2.000 toneladas adicionales de capacidad de carga.

Arista Shipping actualmente tiene en propiedad una flota compuesta por tres Supramax y un Handysize. Estas nuevas construcciones navegarán bajo la marca Forward Ships.

Arista lanzó su iniciativa Project Forward en 2013 para promover el uso del GNL como combustible. Sus socios en este proyecto son la ya mencionada Deltamarin, Shell, Wärtsilä, la sociedad de clasificación ABS, y GTT (quien diseña el sistema de contención).

Project Forward

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]