Conceden a FuVeX el H2020 Pyme Fase I - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Conceden a FuVeX el H2020 Pyme Fase I

Conceden a FuVeX el H2020 Pyme Fase I
octubre 28
09:15 2016

En Océano Azul estamos muy orgullosos de que una de nuestras aceleradas, FuVeX, haya sido reconocida como una de las empresas más innovadoras de la Unión Europa mediante la concesión del H2020 PYME Fase I.

Esta convocatoria es altamente competitiva ya que la nota de corte para aprobar es de 13 puntos sobre 15 y la consecución de financiación europea se consigue con una media de 13,80 puntos, lo que lleva a menos del 3% de las empresas logran financiación.

El potencial de la tecnología de FuVeX y su ambición de llevarla a escala internacional nos ha servido para lograr una nota de 14,04 que nos hace estar muy contentos por la buena recepción del mismo por instituciones europeas. Esta subvención europea está dividida en tres fases: la primera dotada con 50.000 € mientras que la segunda fase es de hasta 1,5 M€, ambas a fondo perdido. La tercera fase está pensada para brindar apoyo en especias a la empresa.

Desde FuVeX siguen trabajando más si cabe para lograr poner en el mercado su tecnología de aeronave híbrida avión/multirrotor de operación similar al caza Harrier, es decir, aterrizaje/despegue vertical y doble de autonomía que multirrotores/helicópteros. En conjunto, tiene el potencial de ahorrar hasta el 50% de costes respecto a los drones actualmente en el mercado.

Este es un vídeo de la operación del vehículo:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]