Comienza la construcción del crucero Seven Seas Explorer | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción del crucero Seven Seas Explorer

Comienza la construcción del crucero Seven Seas Explorer
julio 23
00:00 2014

El contrato asciende a 450 M$. SACE,la agencia italiana de crédito a la exportación,ha hecho una contribución significativa para ultimar el acuerdo,gracias a la concesión de garantías de la exportación al sistema bancario. Esto permite así a Finacantieri presentar la línea de cruceros con un paquete satisfactorio de propuestas técnicas,comerciales y financieras.

Con una eslora de 223 m y 54.000 gt,este crucero se convertirá en el buque insignia de la flota,con capacidad para alojar a 738 pasajeros y disponiendo de 369 espaciosas suites. El buque será construido aplicando las últimas tecnologías de protección medioambiental. Los interiores serán particularmente sofisticados,prestando atención al confort de los pasajeros. La entrega estará prevista para el verano del 2016.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]