Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore

Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore
noviembre 30
00:00 2015

El proyecto de conversión se lleva a cabo en el astillero Fayard AS en Dinamarca y se espera que finalice en el primer trimestre de 2016. El contrato con Wärtsilä se firmó en septiembre. Wärtsilä realizó el diseño original para el Viking II,antes conocido como Veritas Viking II,que fue entregado en 1999 a su primer armador,Eidesvik de Noruega.

Después de la conversión,el buque tendrá alojamiento e instalaciones hoteleras para 125 personas,y contará con una pasarela compensada. El buque convertido cumplirá los requisitos para buques con fines especiales,y en el futuro ser llamado Wind Innovation.

“Este es un proyecto urgente y era esencial que nuestros ingenieros navales pudieran responder rápidamente a las necesidades del armador. Hemos sido capaces de lograrlo,y nuestro diseño dará lugar a un buque capaz de operar eficientemente en condiciones difíciles de clima y mar,con un alto nivel de comodidad para los pasajeros”,dice Ove H. Wilhelmsen,Managing Director de Wärtsilä Ship Design Norway.

Wärtsilä tiene una considerable experiencia en diseños para el mercado de la energía eólica marina,tanto para buques de servicio como para aplicaciones en las instalaciones. Los proyectos de conversión son cada vez de mayor interés para los propietarios ya que hay un exceso de disponibilidad de buques en muchos de los mercados de aplicaciones offshore.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]