Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore

Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore
noviembre 30
00:00 2015

El proyecto de conversión se lleva a cabo en el astillero Fayard AS en Dinamarca y se espera que finalice en el primer trimestre de 2016. El contrato con Wärtsilä se firmó en septiembre. Wärtsilä realizó el diseño original para el Viking II,antes conocido como Veritas Viking II,que fue entregado en 1999 a su primer armador,Eidesvik de Noruega.

Después de la conversión,el buque tendrá alojamiento e instalaciones hoteleras para 125 personas,y contará con una pasarela compensada. El buque convertido cumplirá los requisitos para buques con fines especiales,y en el futuro ser llamado Wind Innovation.

“Este es un proyecto urgente y era esencial que nuestros ingenieros navales pudieran responder rápidamente a las necesidades del armador. Hemos sido capaces de lograrlo,y nuestro diseño dará lugar a un buque capaz de operar eficientemente en condiciones difíciles de clima y mar,con un alto nivel de comodidad para los pasajeros”,dice Ove H. Wilhelmsen,Managing Director de Wärtsilä Ship Design Norway.

Wärtsilä tiene una considerable experiencia en diseños para el mercado de la energía eólica marina,tanto para buques de servicio como para aplicaciones en las instalaciones. Los proyectos de conversión son cada vez de mayor interés para los propietarios ya que hay un exceso de disponibilidad de buques en muchos de los mercados de aplicaciones offshore.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]