Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore

Wärtsilä Ship Design diseña la conversión de un buque offshore
noviembre 30
00:00 2015

El proyecto de conversión se lleva a cabo en el astillero Fayard AS en Dinamarca y se espera que finalice en el primer trimestre de 2016. El contrato con Wärtsilä se firmó en septiembre. Wärtsilä realizó el diseño original para el Viking II,antes conocido como Veritas Viking II,que fue entregado en 1999 a su primer armador,Eidesvik de Noruega.

Después de la conversión,el buque tendrá alojamiento e instalaciones hoteleras para 125 personas,y contará con una pasarela compensada. El buque convertido cumplirá los requisitos para buques con fines especiales,y en el futuro ser llamado Wind Innovation.

“Este es un proyecto urgente y era esencial que nuestros ingenieros navales pudieran responder rápidamente a las necesidades del armador. Hemos sido capaces de lograrlo,y nuestro diseño dará lugar a un buque capaz de operar eficientemente en condiciones difíciles de clima y mar,con un alto nivel de comodidad para los pasajeros”,dice Ove H. Wilhelmsen,Managing Director de Wärtsilä Ship Design Norway.

Wärtsilä tiene una considerable experiencia en diseños para el mercado de la energía eólica marina,tanto para buques de servicio como para aplicaciones en las instalaciones. Los proyectos de conversión son cada vez de mayor interés para los propietarios ya que hay un exceso de disponibilidad de buques en muchos de los mercados de aplicaciones offshore.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]