Los nuevos AC72 volarán en la 34ª edición de la Copa América | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los nuevos AC72 volarán en la 34ª edición de la Copa América

Los nuevos AC72 volarán en la 34ª edición de la Copa América
julio 02
00:00 2012

El Oracle Racing Team USA,defensor del trofeo,está experimentando un nuevo prototipo para la siguiente edición. Se trata de un modelo con unas hidroalas especiales que conseguirán elevar el multicasco por encima de la superficie del mar. Este nuevo planteamiento se está ensayando en el catamarán AC45 (empleado en las anteriores regatas) para que pueda ser instalado en los nuevos AC72. Desde el propio sindicato se informa de que llevan años investigando dichos apéndices y que concretamente empezaron a plantearse el diseño cuando proyectaron el USA 17.

La idea es que con estas hidroalas especiales se consiga que el catamarán esté prácticamente fuera del agua,excepto dos apéndices de la embarcación. Con ello se pretende alcanzar una disminución de la fricción y un aumento de la velocidad.

El diseño es sencillo y el mecanismo es simple: Se ha incorporado un timón en forma de T y unas orzas en forma de L. De esta manera,cuando se alcanza la velocidad idónea,la fuerza obtenida eleva la embarcación y esta queda prácticamente fuera del agua.


En principio,el equipo de Larry Ellison pretende incorporar estos hydrofoils en el AC72 para la 34ª edición y con ello defender el trofeo más antiguo del mundo para Estados Unidos.

Como ya nos he conocido,el AC45 es un catamarán realizado en fibra de carbono y resina epoxi sobre una estructura de nido de abeja de última tecnología y que es el precursor de los catamaranes de 72 pies AC72 que competirán en la bahía de San Francisco. Fue diseñado para ofrecer regatas rápidas e igualadas,siendo capaz de alcanzar los 30 nudos de velocidad. Además de cumplir con todos los criterios de la competición,el AC45 debía caber dentro de un catamarán de 40 pies para poder ser transportado durante las America’s Cup World Series.

Por el otro lado,el AC72 será un gran paso adelante a partir del AC45. El equipo dividió la construcción del barco en tres sedes,todas ellas de alta tecnología. En la nave 80 se construyeron los moldes básicos para los cascos y los travesaños del catamarán. Los moldes fueron enviados a las Industrias Janicki,al norte de Seattle,donde las grandes estructuras fueron sometidas a un proceso de mecanización de alta precisión. La resina de recubrimiento fue aplicada a los moldes y después sufrió un proceso de mecanización a su forma final mediante aplicaciones con tolerancias más finas que el grosor del papel. Una vez que los moldes se terminaran,volverían a la nave 80 donde el equipo de construcción laminaría los cascos con fibra de carbono de alta resistencia

Con respecto a la competición,esta edición será mucho más interesante. Mientras que con la clase AC45,los catamaranes eran iguales y los resultados dependían mucho de la pericia y decisiones tomadas por los tripulantes,con el AC72,los equipos desarrollarán su propia tecnología,lo que jugará un rol importantísimo en el 2013.

En las siguiente tabla se comparan ambos diseños:

Parámetros de diseño

AC45

AC72

Eslora (m)

13,45

22

Manga máxima (m)

6,90

14

Altura de la vela (m)             

24,50

40

Calado máximo (m)

2,70

4,4

Desplazamiento (kg)

1400

5900

Área de la vela (m2)

93,7

260

Área vela Gennaker (m2)

100

400

Tripulación

5 tripulantes (85kg/per)

11 tripulantes (92 kg/per)

Por ahora hay cuatro equipos que están inmersos en la construcción del AC72 para el año 2013: Emirates Team New Zealand,Luna Rossa,Oracle y Artemis.

La botadura del catamarán está prevista para el próximo 4 de julio,Día de la Independencia de Estados Unidos.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]