Comienza la construcción de la primera corbeta para Qatar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción de la primera corbeta para Qatar

Comienza la construcción de la primera corbeta para Qatar
agosto 23
11:00 2018
El corte de chapa comenzó a finales del mes de julio en las instalaciones de Muggiano.

La ceremonia de corte de chapa de la primer corbeta clase Doha encargadas a Fincantieri por el Ministerio de Defensa Qatarí, enmarcado en el programa nacional de adquisición naval, tuvo lugar en el astillero de Muggiano (La Spezia), en presencia del viceprimer ministro y del ministro de Estado de Qatar para Asuntos de Defensa, su excelencia Khalid Bin Mohamed Al Attiyah y la ministra de defensa italiana, Elisabetta Trenta. Fueron recibidos por el presidente y el director ejecutivo de Fincantieri, Giampiero Massolo y Giuseppe Bono, respectivamente.

Este contrato está valorado en aproximadamente 4.000 M€, prevé el suministro de siete buques de superficie: cuatro corbetas, un buque anfibio (LPD – Landing Platform Dock) y dos patrulleras (OPV – Offshore Patrol Vessel) y del servicio de apoyo en Qatar durante 10 años tras la entrega de los buques. Todas las unidades se construirán completamente en los astilleros italianos Fincantieri a partir de este año.

La ceremonia contó con la presencia, entre otros, del Mayor General del Estado Mayor Abdullah Bin Hassan Al Sulaiti, del Comandante de las Fuerzas Navales Emir de Qatar, y del Jefe de la Marina italiana, el Almirante Valter Girardelli.

La primera corbeta clase «Doha», está diseñada de acuerdo con las reglas de RINAMIL y será un buque multipropósito capaz de cumplir con diferentes tipos de tareas, desde la vigilancia con capacidades de rescate marítimo y de defensa.

Tendrá 107 m de eslora, 14,7 m de manga y podrán alcanzar hasta los 28 nudos de velocidad máxima. Estarán equipadas con una planta combinada CODAD y podrá acomodar a 112 personas a bordo, de las cuales 98 serán tripulantes.

Además, el buque podrá desplegar embarcaciones de alta velocidad como el RHIB (lanchas semirrígidas) mediante pescantes o la rampa de popa. La plataforma de vuelo y el hangar tienen el tamaño adecuado para albergar un helicóptero NH90.


Fincantieri construirá siete buques para la marina qatarí

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]