El portacontendores Hanjin Sooho hace escala en Algeciras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El portacontendores Hanjin Sooho hace escala en Algeciras

mayo 04
00:00 2012

El buque de 13.000 teu,es el primero de una serie de nueve, encargados a los astilleros Hyunday Heavy Industries. Estos buques están equipados con motores con un consumo de combustible eficiente y serán respetuosos con el medio ambiente.

Características técnicas

 

Eslora

366 m

Manga

48,2 m

Tonelaje

126.000 t

Velocidad máxima

23,7 nudos

El barco opera en el servicio denominado NE-6,que pasa por Kwangyang,Busan,Shanghai,Singapur,Algeciras,Hamburg,Rotterdam,Le Havre,Algeciras,Singapur y Hong Kong para volver a Tianjin. Hanjin Shipping opera este servicio junto al resto de navieras de la Green Alliance,compuesta por la surcoreana,Cosco,K-Line y Yang Ming.

Otros dos barcos de la misma serie,que se llaman Hanjin Asia y Hanjin Europa,reemplazan también a buques de 9.000 teus,por lo que aumentará la capacidad el servicio NE-6.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]