Colaboración de Navantia y SIMA Perú | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Colaboración de Navantia y SIMA Perú

Colaboración de Navantia y SIMA Perú
enero 26
00:00 2015

La posición actual de Navantia,como astillero militar de vanguardia altamente tecnificado,y con una fuerte especialización en buques sofisticados,sistemas y gestión del ciclo de vida,puede permitir la cooperación para apoyar las capacidades domésticas en una clara fase de expansión y crecimiento,con reconocidos avances y gran apoyo de la marina de guerra peruana. Navantia puede aportar referencias metodológicas y experiencias significativas en estos campos,que pueden permitir asegurar el reto de la capacitación nacional,aliviando plazos e inversiones y reduciendo los riesgos.

El acuerdo ha sido firmado por el director de SIMA,contralmirante Eduardo Novoa y por el director Comercial de Navantia,Gonzalo Mateo-Guerrero,así como por la directora Comercial de Buques Militares de Navantia,Sofía Honrubia. Al acto también asistió el presidente de Navantia,José Manuel Revuelta.

Las áreas propuestas de cooperación son muy diversas y el acuerdo está abierto a la incorporación de otras nuevas que sean de mutuo interés para las partes. Así,la cooperación se puede extender a:

  • La propia construcción y actividades de diseño e ingeniería naval
  • Las actividades de modernización de buques de superficie
  • El Apoyo al Ciclo de Vida (ACV) de buques y sistemas,tanto civiles como militares,en aspectos tales como:
    • Gestión y Soporte de Ingeniería de ACV.
    • Implementación del Mantenimiento.
    • Gestión de la Cadena de Suministro.
    • Adiestramiento y Simulación.
  • La colaboración en el diseño,desarrollo e integración de sistemas,complementarios a los programas en curso en el país y en los que Navantia tiene una posición destacada,en áreas como:
    • Sistemas de Control de Plataforma,Navegación y Comunicaciones Integradas
    • Direcciones de tiro y control de armas
    • Apoyo a la integración de sistemas de combate y aplicaciones de Comando y Control 

Navantia en la actualidad ya está colaborando con la Marina de Guerra de Perú con el suministro de un avanzado “Sistema Integrado de Control de Plataforma,Navegación y Comunicaciones” para el Buque Escuela “Unión”,flotado en diciembre de 2014,y que se sitúa en la vanguardia de la tecnología naval.

Además,el acuerdo facilita la consideración de SIMA como un socio estratégico para otras oportunidades comerciales de Navantia en terceros países.

SIMA está construyendo el buque escuela Unión para la la Marina de Guerra peruana:


Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]