Botadura de la draga más potente del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura de la draga más potente del mundo

Botadura de la draga más potente del mundo
agosto 30
10:37 2017

El pasado 25 de agosto fue botada la draga más potente del mundo, hasta la fecha, en las instalaciones del astillero croata Ulkanik y que construye para Jan De Nul.

El astillero croata Ulkanik ha botado la que será la más potente draga de succión autopropulsada con disgregador.

Construida para el grupo Jan de Nul, la madrina de este buque ha sido Julio de Nul hija del CEO de esta compañía, Jan Pieter De Nul, ha sido bautizada con el nombre de Willem van Rubroeck cuya entrega tendrá lugar el año que viene.

El buque tiene una eslora de 151,3 m, 36 m de manga y 12 nudos de velocidad. La potencia instalada es de 40.975 kW, lo que la convierte en la draga más potente hasta la fecha. Está equipada con dos hélices retráctiles con una potencia total de 6.000 kW y tres bombas de dragado, dos bombas en la cámara correspondiente y una en el cabezal de corte.

La potencia de dragado es de 8.500 kW y puede dragar arena compacta, arcilla y rocas hasta los 45 m de profundidad. La labor de dragado se controla desde la estación central y será casi completamente automatizada. Este buque tiene capacidad para acomodar hasta 67 tripulantes.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]