¡28,5 millones de cruceristas para 2017! - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¡28,5 millones de cruceristas para 2017!

¡28,5 millones de cruceristas para 2017!
mayo 24
14:00 2017

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) presenta las cifras globales de pasajeros durante el 2016.

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) ha anunciado hoy que la industria de los cruceros ha superado los pronósticos anuales para el 2016 en cuanto al número de pasajeros globales, llegando hasta los 24,7 millones de pasajeros y superando las estimaciones, que cifraban esta subida en 24,2 millones de personas. Para el año 2017, CLIA espera también cifras positivas con un crecimiento estimado en la industria en 25,8 millones de pasajeros.

“Una de las muchas razones por las que la industria de los cruceros sigue prosperando es debido al grado de personalización que se puede ofrecer a cada uno de nuestros clientes alrededor del mundo”, ha afirmado Cindy D’Aoust, presidenta y CEO de CLIA. “Nunca antes he sido parte o he visto a una industria que sea tan eficiente reaccionando y escuchando lo que los clientes desean, y esa es la razón por la que nuestra industria sigue creciendo”.

Los principales destinos en el año 2016
1. Caribe (35%)
2. Mediterráneo (18,3%)
3. Europa, sin incluir Mediterráneo (11,1%)
4. Asia (9,2%)
5. Australia/Nueva Zelanda/Pacífico (6,1%)
6. Alaska (4,2%)
7. América del Sur (2,5%)

Una de las principales razones del crecimiento de la industria es la continua expansión del mercado asiático, con la capacidad oceánica aumentando hasta el 9,2% en el año 2016, lo que supone una mejora del 38% con respecto al año 2015. Este aumento de la capacidad en la región, combinada con la tendencia de los viajeros asiáticos a realizar cruceros de duración más corta pero de manera más frecuente, ha provocado que este mercado se posicione como uno de los más relevantes entre los emergentes de la industria de los cruceros.

A nivel global, la flota de CLIA en el 2016 está compuesta por 458 barcos. Este año, ha añadido 9 barcos más para rutas oceánicas y otros 17 para rutas fluviales, lo que supone un total de 26 nuevas embarcaciones. Estos nuevos barcos supondrán el aumento de un total de 28.000 nuevas plazas de capacidad.

CLIA_YearInReview_Infog_2016_FINAL

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]