Ceremonia de puesta de quilla del nuevo ferry eléctrico de Holland Shipyards - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ceremonia de puesta de quilla del nuevo ferry eléctrico de Holland Shipyards

Ceremonia de puesta de quilla del nuevo ferry eléctrico de Holland Shipyards
febrero 19
18:30 2020
Después de firmar un acuerdo para construir un nuevo ferry eléctrico para Brevik Fergeselskap el 14 de agosto de 2019, la ceremonia de colocación de la quilla se llevó a cabo el miércoles 12 de febrero de 2020 en Holland Shipyards Group. 


Después de un proceso conjunto de ingeniería, la ceremonia significa el inicio de la fase de construcción real del proyecto.

El buque, el primer ferry completamente eléctrico para Brevik Fergeselskap, operará dentro de las aguas de Eidangerfjorden. El servicio de ferry conecta Brevik con Sandøya y Bjørkøya. El nuevo ferry eléctrico, con una eslora de 42 m y una manga de 11 m, tiene capacidad para transportar a 98 personas y 16 vehículos (automóviles).

Es completamente respetuoso con el medioambiente y libre de emisiones, ya que su propulsión se realiza mediante baterías (1300 kWh). Además de la propulsión eléctrica, otra característica única es un sistema TES (almacenamiento de energía térmica) para proporcionar calor.

La embarcación se adapta perfectamente a la visión ecológica de Brevik Fergeselskap y Holland Shipyards Group.

El objetivo al comenzar el proyecto de este ferry era encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que promoviesen una infraestructura más inteligente y ecológica en los fiordos. 

Holland Shipyards, como astillero con una experiencia de una década trabajando en embarcaciones híbridas, han adquirido una profunda experiencia en este tipo de soluciones.

Se espera que el buque se entregue en la segunda mitad de 2020.



Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]