Ceremonia de puesta de quilla del nuevo ferry eléctrico de Holland Shipyards - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ceremonia de puesta de quilla del nuevo ferry eléctrico de Holland Shipyards

Ceremonia de puesta de quilla del nuevo ferry eléctrico de Holland Shipyards
febrero 19
18:30 2020
Después de firmar un acuerdo para construir un nuevo ferry eléctrico para Brevik Fergeselskap el 14 de agosto de 2019, la ceremonia de colocación de la quilla se llevó a cabo el miércoles 12 de febrero de 2020 en Holland Shipyards Group. 


Después de un proceso conjunto de ingeniería, la ceremonia significa el inicio de la fase de construcción real del proyecto.

El buque, el primer ferry completamente eléctrico para Brevik Fergeselskap, operará dentro de las aguas de Eidangerfjorden. El servicio de ferry conecta Brevik con Sandøya y Bjørkøya. El nuevo ferry eléctrico, con una eslora de 42 m y una manga de 11 m, tiene capacidad para transportar a 98 personas y 16 vehículos (automóviles).

Es completamente respetuoso con el medioambiente y libre de emisiones, ya que su propulsión se realiza mediante baterías (1300 kWh). Además de la propulsión eléctrica, otra característica única es un sistema TES (almacenamiento de energía térmica) para proporcionar calor.

La embarcación se adapta perfectamente a la visión ecológica de Brevik Fergeselskap y Holland Shipyards Group.

El objetivo al comenzar el proyecto de este ferry era encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que promoviesen una infraestructura más inteligente y ecológica en los fiordos. 

Holland Shipyards, como astillero con una experiencia de una década trabajando en embarcaciones híbridas, han adquirido una profunda experiencia en este tipo de soluciones.

Se espera que el buque se entregue en la segunda mitad de 2020.



Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]