Firmado el acuerdo de reconocimiento mutuo entre Ingenieros españoles y portugueses | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Firmado el acuerdo de reconocimiento mutuo entre Ingenieros españoles y portugueses

Firmado el acuerdo de reconocimiento mutuo entre Ingenieros españoles y portugueses
mayo 28
13:56 2019

El pasado viernes 24 de mayo, con el ánimo de potenciar a los profesionales de la ingeniería y fomentar la movilidad internacional de los ingenieros, la Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) ha firmado un nuevo acuerdo internacional, en esta ocasión con la Ordem Dos Engenheiros (OEP), organismo que regula la profesión en Portugal.

Existen en el mundo varios sistemas de organización de la profesión de ingeniero. En España es AIPE la organización que propugna un sistema de certificación profesional similar al que promueve la Ordem, que pretende fundamentalmente distinguir a los profesionales que adquieren y mejoran sus competencias a lo largo de su vida profesional mediante la experiencia, obtención de habilidades y la formación permanente.

Para Carlos Mineiro Aires, Bastonário de la OEP“la firma de este protocolo potenciará oportunidades internacionales únicas pudiendo establecer entre la AIPE y la OEP estrategias internacionales que influyan en la reglamentación internacional de la ingeniería”.

Este protocolo tiene como objetivo facilitar el proceso mutuo de la acreditación y el reconocimiento de los títulos profesionales de ingenieros superiores registrados en la OEP y los ingenieros profesionales inscritos en la AIPE para así ejercer las actividades profesionales en condiciones de estricta igualdad y reciprocidad.

Serán por ello reconocidos como Ingeniero Senior portugués, pudiendo por tanto ejercer la profesión en Portugal y acceder a participar en proyectos de determinado nivel de especialización y envergadura,  aquellos ingenieros españoles Agrónomos; de Caminos Canales y PuertosIndustrialesICAINavales y Oceánicos; y de Minas, siempre que el ingeniero esté registrado en Portugal bajo un protocolo bilateral de uno de los colegios constituyentes AIPE.

Igualmente AIPE reconocerá como Professional Engineer a los Ingenieros Senior portugueses, siempre que estén inscritos en uno de los Colegios constituyentes de la AIPE en virtud de un protocolo bilateral OEP.

Ambas certificaciones por competencias promueven una cultura de profesionales con habilidades, formación continuada y experiencia, garantizando un servicio de calidad que genera seguridad y garantía a las empresas y la sociedad.

Miguel Iriberri, Presidente de AIPE, finalizó el acto recordando que  aunque ya se han firmado acuerdos similares con HolandaItalia y Francia “debemos extender este tipo de acuerdos a otros países con sistemas similares y confiables de manera que creemos un verdadero espacio europeo de movilidad profesional”.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]