Revista Ingeniería Naval

Energías marinas

El Bimep ya es propiedad de una nueva sociedad pública

    El Bimep ya es propiedad de una nueva sociedad pública

El Bimep es una infraestructura marina para la investigación,demostración y explotación de sistemas de captación de energía de las olas en mar abierto.

Leer artículo completo

Corea del Sur anuncia la inversión de 9.000 millones de euros en eólica marina

    Corea del Sur anuncia la inversión de 9.000 millones de euros en eólica marina

El gobierno surcoreano ha hecho público un plan de desarrollo masivo de instalaciones eólicas offshore que será liderado por la eléctrica local Korea Electric Power. El proyecto prevé la inversión de hasta 9.000 millones de euros en la instalación,frente a las costas del país,de aerogeneradores que sumarían hasta 2,5 GW de potencia.

Leer artículo completo

Iberdrola quiere aprovechar la energía de las olas en Escocia

    Iberdrola quiere aprovechar la energía de las olas en Escocia

La eléctrica española ha anunciado el lanzamiento,en Escocia,del Proyecto Pelamos P2 de aprovechamiento de la energía de las olas. Iberdrola acaba de trasladar en barco este dispositivo desde la localidad escocesa de Leith hasta el centro de investigación EMEC,en las islas Orkney,en cuyo puerto,se ha sometido al artefacto a las últimas previas para su definitiva instalación comercial. La fase final de pruebas podría comenzar en dicho centro a lo largo de este mismo mes,según la propia compañía.

Leer artículo completo

Iberdrola y Repsol,entre los adjudicatarios de 5.000 MW marinos en Reino Unido

    Iberdrola y Repsol,entre los adjudicatarios de 5.000 MW marinos en Reino Unido

El Crown Estate,holding de la Casa Real británica y propietario del lecho marino nacional,ha adjudicado acuerdos de arrendamiento para cinco macro proyectos eólicos marinos,todos en Escocia. Entre los adjudicatarios figuran Iberdrola y Repsol,que promueven los proyectos de Argyll Array (puede llegar hasta 1.800 MW) e Inch Cape (con una potencia prevista de 905 M),respectivamente.

Leer artículo completo

Las energías renovables se consolidan en la economía española

  Las energías renovables se consolidan en la economía española

El crecimiento de este sector supera al de la economía española y al del sector energético,tal y como se desprende de los datos arrojados por el “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2010”,elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA. El estudio ha sido presentado por José María González Vélez,presidente de APPA,y por Enrique Doheijo,de Deloitte,a más de trescientos representantes de los diferentes sectores de la economía española.

Leer artículo completo

El sector eólico advierte de que con la nueva regulación se destruirán más de 15.000 puestos de trabajo

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha inauguró el pasado 4 de octubre sus Jornadas Técnicas en el marco de Wind PowerExpo con una seria advertencia al Ministerio de Industria: si persiste en su empeño de sacar adelante la regulación eólica en los términos actuales,se destruirán más de 15.000 puestos de trabajo,prácticamente la mitad de los 36.000 empleos del sector. “Esta propuesta regulatoria es la mayor amenaza al futuro a la que se ha enfrentado este sector”,afirmó José Donoso,presidente de AEE,en la sesión inaugural de las jornadas,celebradas en Feria de Zaragoza.

Leer artículo completo

Industria avanza un plan para el naval sobre energía marina

El director de Industria de Galicia,Ángel Bernardo Tahoces,después de que prácticamente se acababa de dar a conocer el penoso dato de producción industrial en la comunidad (que registró una caída superior al 7% en abril) y que se enfrentaba a una comisión parlamentaria que lo iba a esperar a pie de guerra; tuvo que salir del brete con pinceladas del “ambicioso plan” que prepara el Gobierno gallego para reflotar el naval,que pasa su peor momento desde la reconversión de los años ochenta.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]