El primer aerogenerador offshore español será instalado en 2013 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El primer aerogenerador offshore español será instalado en 2013

El primer aerogenerador offshore español será instalado en 2013
mayo 03
00:00 2012

El anuncio se realizó el pasado 13 de abril por parte de Raúl Manzanares,director de Innovación de Acciona,compañía que actualmente dirige el proyecto continental HiPRWind para la instalación de parques eólicos flotantes offshore. En este proyecto participan diecinueve empresas europeas de ocho países.

La estructura flotante estará anclada a 100 metros de profundidad y soportará una torre de 60 metros con su correspondiente aerogenerador. Estará semisumergida y constará de tres columnas metálicas que medirán 20 metros de altura y tendrán un diámetro de 14 metros en la base y 6 metros en la parte más elevada. La instalación estará capacitada para afrontar olas de hasta 13 metros,que es el máximo estadístico del oleaje de las mareas en la Península Ibérica. La estructura estará conectada a un transmisor y a un cable por donde circulará la energía eléctrica generada.

Acciona está ultimando los ensayos del prototipo de su plataforma flotante (escala 1:20) en el tanque de olas artificiales del Cehipar. Una delegación noruega encabezada por el embajador del país,Anders Eide,e integrada por representantes de diversas empresas y centros tecnológicos,así como empresarios y altos funcionarios de numerosos departamentos ministeriales españoles vinculados a la energía,la industria y la tecnología,visitaron el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo. Allí presenciaron una prueba con oleaje de la maqueta de la plataforma que soportará la torre de captación de viento.


Acciona está construyendo la plataforma entera en Avilés,desde donde será arrastrada por un buque remolcador,en el verano de 2013,hasta el Bimep (Biscay Marine Energy Platform),laboratorio marino vasco situado en altamar.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]