Revista Ingeniería Naval

Energías marinas

La demanda de buques para el montaje de parques eólicos sigue en aumento

    La demanda de buques para el montaje de parques eólicos sigue en aumento

La European Wind Energy Association espera llegar a la obtención de 40 GW a partir de energía eólica offshore en el año 2020. Para satisfacer dichas necesidades y cumplir las expectativas fijadas,se espera contar con al menos,20 nuevos buques para el montaje de parques eólicos offshore. Desde DNV,Jørgen Traun,gerente regional de la compañía para India y Oriente Medio,explica que el encargo de buques de estas características está duplicándose cada dos años.

Leer artículo completo

Nuevo prototipo de 4 MW de Siemens

    Nuevo prototipo de 4 MW de Siemens

El proyecto,que presenta modificaciones en el rotor y el generador,puede incrementar la generación anual de electricidad en un 15%. El aerogenerador ha sido instalado en Østerild,Dinamarca.

Leer artículo completo

Francia subasta dos nuevos parques eólicos en sus aguas atlánticas

    Francia subasta dos nuevos parques eólicos en sus aguas atlánticas

Francia ha anunciado una subasta para la concesión de dos parques eólicos que estarán operativos a partir de 2021. Ambos sumarán 1.000 MW de potencia.

Leer artículo completo

La CE dará ayudas para financiar proyectos de energía renovable

    La CE dará ayudas para financiar proyectos de energía renovable

La Comisión Europea (CE) anunció el pasado 19 de diciembre,que dará ayudas por valor de 1.200 M€ para financiar 23 proyectos innovadores dentro del sector de las energías renovables.

Leer artículo completo

General Electric desarrolla palas de tela para aerogeneradores

  General Electric desarrolla palas de tela para aerogeneradores

La compañía General Electric (GE) está trabajando en un proyecto para el desarrollo de palas de tela para aerogeneradores. Este avance tecnológico supondrá una reducción en el precio de la energía eólica de entre un 25% y un 40%. Esto se conseguirá disminuyendo los costes de fabricación,de montaje y de transporte que supone el uso de telas en lugar de fibra de vidrio.

Leer artículo completo

Iberdrola estará presente en el parque eólico offshore más grande de Europa

  Iberdrola estará presente en el parque eólico offshore más grande de Europa

Tan sólo en Gran Bretaña,la compañía tiene pensado invertir más de 6.000 millones de euros de aquí a 2020 en parques eólicos marinos. El proyecto más ambicioso será el megaparque de East Anglia,que será el más grande del continente europeo,dejando atrás al London Array,último gigante de los parques eólicos marinos.

Leer artículo completo

Alemania ultima los acuerdos para relanzar el sector eólico offshore

  Alemania ultima los acuerdos para relanzar el sector eólico offshore

Alemania está a la espera de que sea aprobado un acuerdo que garantice la inversión en la industria eólica offshore para el futuro año 2013. El retraso que sufren las conexiones de los parques a las redes eléctricas ha derivado en críticas y en un descenso de las inversiones.

Leer artículo completo

La empresa francesa AREVA fabricará aerogeneradores en Escocia

  La empresa francesa AREVA fabricará aerogeneradores en Escocia

La compañía francesa AREVA ha confirmado que va a construir una fábrica de aerogeneradores para la obtención de energía de origen offshore en Escocia. El pasado 19 de noviembre se firmó un acuerdo entre la compañía y Scottish Enterprise,aprovechando la visita del Primer Ministro de Escocia a la capital de Francia.

Leer artículo completo

Aprobadas las conexiones de la plataforma DolWin Alpha y el sistema DolWin1

  Aprobadas las conexiones de la plataforma DolWin Alpha y el sistema DolWin1

La BSH (Federal Maritime and Hydrographic Agency) ha aprobado la conexión de la plataforma DolWin Alpha y el sistema de cables de alta tensión submarino DolWin1 con los parques eólicos Borkum West II,MEG Offshore I y Borkum Riffgrund I. Dicha aprobación cubre el proceso de instalación y operación de la plataforma DolWin Alpha y la colocación y funcionamiento de los seis sistemas de cables submarinos.

Leer artículo completo

PowerBuoy para la obtención de energía undimotriz en Australia

  PowerBuoy para la obtención de energía undimotriz en Australia

Ocean Power Technologies,compañía líder en el aprovechamiento de la energía de las olas,y Lockheed Martin,han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar un proyecto de 19 MW para la obtención de energía undimotriz en Victoria,Australia. Este es uno de los mayores proyectos de obtención de energía a partir de las olas anunciado hasta la fecha y cuenta con el apoyo de la Commonwealth australiana.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015