Reino Unido impulsa la energía marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reino Unido impulsa la energía marina

Reino Unido impulsa la energía marina
abril 13
00:00 2012

Reino Unido,líder mundial en el sector de las energías renovables de origen marino,sigue apostando fuerte por la energía que aprovecha el movimiento de las olas y las mareas. Así,el Marine Energy Array Demonstrator (MEAD) apoyará hasta dos iniciativas pre-comerciales para mostrar el funcionamiento de dispositivos para extraer energía de las olas y la operatividad de un dispositivo de producción de energía a partir del movimiento de las mareas. El proyecto MEAD se integra en el programa de apoyo a la innovación de la tecnología marina del Low Carbon Innovation Coordination Group (LCICG).

A partir de ahora,organizaciones de todo Reino Unido podrán presentar sus propuestas para acceder a parte de ese montante presupuestario destinado a apoyar y estimular el crecimiento de un sector emergente y atractivo. La fecha límite para presentar las solicitudes será el 1 de junio del presente año y serán evaluadas atendiendo a una serie de criterios que incluyen la capacidad de generar un mínimo de 7 GW/h por año y el uso de al menos tres dispositivos de generación, incluyendo un demostrador a escala real en la mar.

La generación energética a partir de las olas y las mareas podría llegar a cubrir el 20% de la demanda de energía de dicho país lo que permitiría unas reducciones de las emisiones de carbón  bastante elevadas. Ello conllevaría la creación de nuevos empleos ligados a la industria renovable.


Para ayudar a desarrollar y comercializar la tecnología de las olas y corriente de marea,Reino Unido cuenta con un completo programa de apoyo a la energía marina,proporcionando ayuda en las etapas de investigación,desarrollo tecnológico y financiación de la demostración,a través de organismos diversos como la Junta de Estrategia Tecnológica (Technology Strategy Board,TSB); el Instituto Tecnológico de Energía (Energy Technologies Institute,ETI) y el Consejo de Investigación de Ciencias Físicas (Physical Sciences Research Council).



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]