Revista Ingeniería Naval

Energías marinas

Proyecto SEDAR

    Proyecto SEDAR

Iberdrola y el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS),están desarrollando juntos este proyecto de I+D+i,denominado SEDAR. Se trata de un modelo informático para mejorar la estimación de la producción de energía eléctrica en los parques eólicos antes de su construcción.

Leer artículo completo

Enel Green Power y 40South Energy comienzan la instalación del generador R115

    Enel Green Power y 40South Energy comienzan la instalación del generador R115

Enel Green Power y 40South Energy han comenzado la instalación y puesta en marcha del primer generador R115,un innovador proyecto para la conversión de la energía de las olas. Con una capacidad nominal de 150 kW y una potencia instalada de 100 kW,el dispositivo convertirá la energía producida por las olas del archipiélago toscano,en la Punta Righini en Castiglioncello.

Leer artículo completo

El proyecto Neptune se pone en funcionamiento en Badalona

    El proyecto Neptune se pone en funcionamiento en Badalona

El proyecto Neptune se puso en funcionamiento el pasado 23 de mayo en el Pont del Petroli de Badalona. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de realizar medidas que ayuden a la planificación de la instalación de un parque eólico en el mar Mediterráneo.

Leer artículo completo

Traslado de los componentes del aerogenerador marino de Gamesa

    Traslado de los componentes del aerogenerador marino de Gamesa

El pasado 9 de abril,Gamesa trasladó por carretera las palas del aerogenerador marino de 5 MW desde la planta Navarra al puerto de Bilbao. Actualmente estos componentes,junto con la nacelle y la torre,serán trasladados a su emplazamiento para los que viajarán rumbo a Arinaga (Gran Canaria),donde el fabricante de aerogeneradores iniciará las tareas de ensamblaje del prototipo G128-5.0 MW.

Leer artículo completo

London Array ya puede producir energía al 100% de su capacidad

  London Array ya puede producir energía al 100% de su capacidad

London Array ya tiene conectados sus 175 aerogeneradores de 3,6 megavatios. El pasado 6 de abril se produjo la conexión a la red nacional británica del aerogenerador número 175,último del parque que faltaba por conectar. A dicha red ya vierten su producción todas las turbinas del parque eólico que han ido conectándose hasta la actualidad.

Leer artículo completo

Conectada la trigésimo sexta turbina del parque eólico offshore de Anholt

  Conectada la trigésimo sexta turbina del parque eólico offshore de Anholt

La conexión de la actual turbina de 3,6 MW es un hito importante para Dinamarca ya que supone alcanzar 1 GW a partir de energía eólica offshore para el país. Esto supone poder cubrir las necesidades energéticas de aproximadamente un millón de hogares.

Leer artículo completo

Corea del Sur espera instalar su mayor parque eólico en la costa de Ulsan

  Corea del Sur espera instalar su mayor parque eólico en la costa de Ulsan

Corea del Sur podrá instalar su mayor parque eólico offshore frente a la costa de Ulsan si la ciudad metropolitana aprueba una propuesta que ha sido presentada este mes de marzo. La propuesta la han realizado las compañías SK Engineering & Construction y Kepco Engineering & Construction.

Leer artículo completo

Primeros pasos del proyecto europeo REMO

  Primeros pasos del proyecto europeo REMO

El pasado mes de enero tuvo lugar la reunión,en Cantabria,para el lanzamiento del proyecto europeo REMO ( Online Remote Condition Monitoring of Tidal Stream Generators). Se celebró en el Centro Tecnológico de Componente (CTC) de Santander.

Leer artículo completo

Certificado el diseño de la plataforma offshore de Gamesa de 5 MW

  Certificado el diseño de la plataforma offshore de Gamesa de 5 MW

Gamesa,líder tecnológico global en energía eólica,avanza en su estrategia offshore,según la planificación prevista,tras conseguir la Certificación del Diseño IEC 61400-22 de su aerogenerador G128-5,0 MW offshore por el organismo independiente DNV (Det Norske Veritas).

Leer artículo completo

Oportunidades de inversión en eólica marina

  Oportunidades de inversión en eólica marina

El miércoles 13 de febrero,la embajada del Reino Unido presentará una jornada sobre las oportunidades de inversión en la Cadena de Suministro de Energía Eólica Marina en el Reino Unido. El encuentro se realizará en la Escuela de Ingenieros Navales de Madrid.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015