Proyecto SEDAR - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto SEDAR

Proyecto SEDAR
julio 29
00:00 2013

Los modelos actuales están limitados en el tiempo de cálculo y este proyecto ha conseguido resolver esta limitación con el uso de técnicas de supercomputación. Además,el proyecto va a desarrollar mejoras en la resolución de los modelos físicos que hasta el momento estaban limitados por los propios tiempos de computación.

La primera etapa se encuentra ya en fase de test,diseñando nuevas instalaciones eólicas (tanto terrestres como offshore) con más garantías,pues proporciona las ubicaciones idóneas para instalar los aerogeneradores y reducir la incertidumbre a la hora de invertir en este tipo de estudios. Esta fase del proyecto se lleva a cabo con el software Alya Green.

Ambas entidades,están utilizando para este proyecto el superordenador más importante de España,el MareNostrum,uno de los más potentes de mundo. El desarrollo del modelo y su posterior ejecución en nuevos proyectos eólicos de Iberdrola se llevarán a cabo en las instalaciones del BCS-CNS.

Esta iniciativa va a permitir dar un gran salto tecnológico al sector eólico,algo indispensable a corto plazo,y supone otra aportación decisiva de Iberdrola al desarrollo de esta energía.

IBERDROLA desarrolla en estos momentos los proyectos de I+D+i más importantes del sector,tanto en energía eólica terrestres y offshore,como en energías de las olas,corrientes,biomasa o biogás. Además,la compañía,desde hace quince años,es líder del sector en proyectos eólicos en cartera,con una inversión realizada de más de 25.000 M€,lo que le ha permitido tener en la actualidad más de 14.000 MW instalados y siendo la empresa de referencia en países como España,Reino Unido o Estados Unidos.

Video en español

Video en inglés

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]