Proyecto SEDAR | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto SEDAR

Proyecto SEDAR
julio 29
00:00 2013

Los modelos actuales están limitados en el tiempo de cálculo y este proyecto ha conseguido resolver esta limitación con el uso de técnicas de supercomputación. Además,el proyecto va a desarrollar mejoras en la resolución de los modelos físicos que hasta el momento estaban limitados por los propios tiempos de computación.

La primera etapa se encuentra ya en fase de test,diseñando nuevas instalaciones eólicas (tanto terrestres como offshore) con más garantías,pues proporciona las ubicaciones idóneas para instalar los aerogeneradores y reducir la incertidumbre a la hora de invertir en este tipo de estudios. Esta fase del proyecto se lleva a cabo con el software Alya Green.

Ambas entidades,están utilizando para este proyecto el superordenador más importante de España,el MareNostrum,uno de los más potentes de mundo. El desarrollo del modelo y su posterior ejecución en nuevos proyectos eólicos de Iberdrola se llevarán a cabo en las instalaciones del BCS-CNS.

Esta iniciativa va a permitir dar un gran salto tecnológico al sector eólico,algo indispensable a corto plazo,y supone otra aportación decisiva de Iberdrola al desarrollo de esta energía.

IBERDROLA desarrolla en estos momentos los proyectos de I+D+i más importantes del sector,tanto en energía eólica terrestres y offshore,como en energías de las olas,corrientes,biomasa o biogás. Además,la compañía,desde hace quince años,es líder del sector en proyectos eólicos en cartera,con una inversión realizada de más de 25.000 M€,lo que le ha permitido tener en la actualidad más de 14.000 MW instalados y siendo la empresa de referencia en países como España,Reino Unido o Estados Unidos.

Video en español

Video en inglés

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]