Enel Green Power y 40South Energy comienzan la instalación del generador R115 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Enel Green Power y 40South Energy comienzan la instalación del generador R115

Enel Green Power y 40South Energy comienzan la instalación del generador R115
julio 01
00:00 2013

El nuevo generador R115, diseñado y construido por 40South Energy, asegura una integración total con el medio ambiente marino y una gran facilidad para realizar su mantenimiento.

Según las estimaciones iniciales,será capaz de producir alrededor de 220 MWh por año,lo suficiente para abastecer las necesidades de más de 80 hogares.

La generación de energía marina a partir de las olas es una solución especialmente eficaz en casos en los que es difícil realizar una conexión a la red de distribución de electricidad,como es el caso,por ejemplo,de las islas.

La división italiana de 40South Energy,40South Energy Srl,se encargará de la instalación y puesta en marcha del dispositivo,cuyo ensamblaje bajo el agua se completará en las próximas semanas. La compañía,con sede en Pisa,también proporcionará servicios de mantenimiento ordinario y extraordinario.

Después de las pruebas y la evaluación del generador por parte de los socios en el medio marino,Enel Green Power tiene previsto reforzar la colaboración con 40South Energy en el escenario internacional. De hecho,además de la venta del primer R115 a la empresa las energías renovables Enel y la cooperación tecnológica en las pruebas,el acuerdo prevé la posibilidad de instalar más generadores en diferentes ambientes marinos.

La instalación de este primer dispositivo para explotar el movimiento de las olas con el objetivo de generar electricidad aumenta la ya amplia gama de tecnologías disponibles en Enel Green Power como la hidráulica,solar,eólica,geotérmica y de biomasa. Esta característica,con la diversificación geográfica,hace de Enel Green Power una compañía única a nivel mundial.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]