HiWave: Proyecto Internacional de I+D+i impulsado por Iberdrola Ingeniería | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

HiWave: Proyecto Internacional de I+D+i impulsado por Iberdrola Ingeniería

HiWave: Proyecto Internacional de I+D+i impulsado por Iberdrola Ingeniería
septiembre 26
00:00 2013

Esta iniciativa de carácter internacional tiene como objetivo crear un nuevo dispositivo de aprovechamiento de la energía de las olas con tecnología de control de última generación y diseñar,posteriormente,un parque marino basado en esta tecnología.

En el marco de este ambicioso proyecto,CorPower será la responsable de diseñar el dispositivo,Iberdrola Ingeniería se encargará de desarrollar el parque marino y WavEc apoyará el análisis y validación durante las distintas fases.

HiWave,cuya ejecución está previsto se extienda entre este año y 2016,  dispone de un presupuesto de 15 millones de euros,lo que lo convierte en una de las iniciativas más relevantes de estas características en el ámbito de las energías marinas.

Este proyecto está parcialmente financiado por el Instituto Europeo de Innovación (EIT) a través de una de sus comunidades de innovación y conocimiento (KIC-InnoEnergy).

Esta iniciativa consolida el firme compromiso de del Grupo,incluida su filial de ingeniería,con el fomento de la I+D+i. En la actualidad,IBERDROLA INGENIERÍA está trabajando en proyectos en los campos de las energías renovables,la eficiencia energética,la fusión nuclear,la captura de gases contaminantes o las redes inteligentes.

Asimismo,cabe destacar que el Grupo IBERDROLA es pionero en el desarrollo de iniciativas para el aprovechamiento de la energía marina. La base de su negocio en este sector es la energía eólica marina (offshore),en donde ya impulsa proyectos que suman más de 8.000 MW.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]