MHI e Imabari Shipbuilding constituyen la compañía MI LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MHI e Imabari Shipbuilding constituyen la compañía MI LNG

MHI e Imabari Shipbuilding constituyen la compañía MI LNG
marzo 27
00:00 2013

A través de este nuevo acuerdo,ambas compañías pretenden constituir y desarrollar de forma proactiva una estructura capaz de responder a los grandes proyectos y retos que supone el transporte de gas natural licuado y que se espera aumenten debido a la creciente demanda de gas a nivel mundial.

Al combinarse las capacidades tecnológicas de MHI y la competitividad en cuanto a costes en la construcción naval y la eficaz gestión de los astilleros de Imabari Shipbuilding,las dos compañías buscarán ganar un lugar en el mercado del transporte internacional del gas natural licuado.

La compañía conjunta tendrá su sede en Minato-ku,Tokio,y tendrá un capital de 50 millones de yenes (aproximadamente 412.000 euros). MHI poseerá el 51% de la nueva empresa e Imabary Shipbuilding el 49% restante. Cuando la nueva Joint Venture reciba un pedido,preparará las especificaciones y demás requisitos. Una vez detallado el proyecto,se procederá a su construcción en los astilleros de MHI en Nagasaki o los de Imabari.

Con los astilleros que tendrán a su disposición,pertenecientes a las empresas por separado,la compañía tendrá capacidad para asegurar la construcción de más de 8 buques LNG por año. Esto permitirá a la nueva compañía competir contra grandes astilleros coreanos pudiendo aceptar grandes pedidos.

A parte de los “convencionales” buques con tanques esféricos para el transporte de gas natural licuado,la nueva compañía contará con los buques de nueva generación y alto valor añadido Sayaendo, desarrollados por MHI.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]