En agosto de 2007,Odyssey presentó sus primeras alegaciones contra la decisión del juez encargado del caso y que había fallado a favor de España,en la reclamación del tesoro valorado en unos 500 millones de dólares y encontrado en el Atlántico en mayo de 2007.
Actualidad marítima

Como viene haciendo desde hace unos años la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,ha dado comienzo una nueva edición del Concurso anual de Buques Destacados.
Aquellos interesados en inscribir un nuevo buque o participar en la votación,pueden hacerlo en el portal de ingenierosnavales.com.

Su tramitación está prevista para febrero y proceden del Fondo Europeo de Pesca.
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública,que durará tres meses,con el fin de buscar medidas que sirvan para reducir las emisiones contaminantes de CO2 procedentes de buques,y así poder cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la UE para el año 2020. Bruselas debe examinar todas las posibilidades ya que no existe un acuerdo internacional que incluya las emisiones por parte del transporte marítimo.
Cruises News Media Group ha publicado un informe sobre la siniestralidad de la industria del crucero.
Cinco empresas del metal y sector Naval en Vigo han creado un consorcio con expectativa de negocio internacional en el campo de la reparación y modificación de plataformas petrolíferas.
Royal Caribbean Internacional ha confirmado la reparación del buque Grandeur of the Seas a la unidad de producción de Reparaciones de Navantia.

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza en Gijón los días 17 -19 de octubre el 51º Congreso de Ingenería Naval e Industria Marítima correspondiente al año 2012,bajo el lema «El futuro marítimo de España,y su papel en Europa. Impacto en Asturias».

Un nuevo concepto de buque tanque,llamado Triality,se ha desarrollado a través de un proyecto de innovación DNV. Como su nombre lo indica,cumple con los tres objetivos principales: es más respetuoso con el medio ambiente que un buque tanque convencional,las nuevas soluciones aportadas son viables y están basadas en tecnología bien conocida,y es atractivo en comparación con los petroleros convencionales que operan con fuel oil pesado.
Rolls-Royce ha conseguido adjudicarse un pedido de 15 M£ (aproximadamente 18M€) por el diseño de estos buques,sus sistemas integrados de propulsión y potencia y los equipos de cubierta,para la empresa neozelandesa Island Offshore. El pedido también incluye la opción de otros cuatro buques.