MITMA retiene en el puerto de Almería a un buque petrolero por realizar una descarga ilícita de hidrocarburos a 147 millas de La Palma. La retención de este buque es
Actualidad marítima


El proyecto HySeas III, liderado por Escocia, pretende construir el primer transbordador marítimo de Europa impulsado por pilas de combustible de hidrógeno.

La empresa noruega Wind Catching ha diseñado una nueva tecnología para la eólica flotante. Ocupando mucho menos espacio, cinco unidades de Wind Catching pueden producir la misma cantidad de electricidad que 25 turbinas convencionales.

Un innovador sistema de tanques de gas natural licuado (GNL) desarrollado por Newport Shipping para petroleros y graneleros ha obtenido una aprobación preliminar clave para facilitar la adaptación de estos buques a los nuevos requisitos medioambientales para reducir las emisiones marítimas.

El 31 de mayo de 2021 se entregó el buque de gas natural licuado (GNL) Diamond Gas Crystal. El nuevo buque transportará GNL desde el proyecto LNG Canadá en la Columbia Británica, así como desde otros lugares del mundo, en virtud de un contrato de fletamento por tiempo de 18 años con Diamond Gas International Pte. Ltd., una filial propiedad de Mitsubishi Corporation (MC) que también participa en el proyecto LNG Canadá.

El proyecto de Gazprom Neft de construir el primer buque de transporte de gas natural licuado de Rusia ha entrado en su fase final, ya que el Dmitry Mendeleev ha superado con éxito las pruebas de mar tras la finalización de los principales trabajos de instalación.

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han publicado un trabajo en el que analizan la evolución de las poblaciones marinas del golfo de Cádiz durante los últimos 20 años y los resultados revelan la efectividad de las medidas de regulación de la pesca para revertir la degradación de los ecosistemas y cómo otras medidas políticas puntuales –como los acuerdos de pesca con Marruecos– pueden afectar también a su estado de conservación.

Hasta el próximo 13 de septiembre de 2021, pueden rellenarse las “fichas de buques” para participar en la 12ª edición del Concurso anual de construcciones navales,

SCHOTTEL ha suministrado unidades de propulsión principales y auxiliares para el primer buque rompehielos de China. Haixun 156, que realizará una amplia gama de tareas, ha sido recientemente botado por el astillero contratado Wuchang Shipbuilding Industry Group, en la provincia china de Hubei.

Axpo certifica el origen renovable del biometano utilizado en esta travesía piloto, que ha evitado la emisión de más de 50 toneladas de CO2 a la atmósfera.