Se acuerda una carta de servicios para el control del tráfico marítimo y la lucha contra la contaminación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se acuerda una carta de servicios para el control del tráfico marítimo y la lucha contra la contaminación

Se acuerda una carta de servicios para el control del tráfico marítimo y la lucha contra la contaminación
mayo 12
16:43 2022

Esta carta de servicios la firman Salvamento Marítimo y Puertos del Estado. Para la colaboración en materia de ordenación, coordinación y control del tráfico marítimo y lucha contra la contaminación

• La carta de servicios incluye el asesoramiento en materia de protección, coordinación y respuesta ante episodios de contaminación marina en situaciones de emergencia, así como servicios de control de tráfico marítimo en el puerto.
• Tras la firma de este acuerdo, cada Autoridad Portuaria contratará con Salvamento Marítimo los servicios que estime necesarios.

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y el Organismo Público Puertos del Estado son organismos dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La firma ha tenido lugar hoy, 12 de mayo, en Almería la adenda al Acuerdo Marco de colaboración entre las Autoridades Portuarias (AA.PP.) y Salvamento Marítimo.

El objetivo que se persigue es racionalizar la contratación en la prestación del servicio general de ordenación, coordinación y control del tráfico marítimo portuario. También, la realización de labores de asesoramiento en materias de protección, coordinación y de respuesta a sucesos de contaminación marina en situaciones de emergencia.

El presidente de Salvamento Marítimo y director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena han firmado este acuerdo. Lo han hecho en la sede de la Autoridad Portuaria de Almería.

Este acuerdo tendrá una duración inicial de 4 años. Son renovables automáticamente por períodos sucesivos de 2 años. Y es regular de forma homogénea las condiciones de contratación entre las AA.PP. y Salvamento Marítimo con el fin de que los servicios se presten de la manera más eficiente, con altos estándares de calidad y seguridad.

La carta de servicios:

La carta de servicios incluye el asesoramiento en materia de protección, coordinación y respuesta ante episodios de contaminación marina en situaciones de emergencia, así como servicios de control de tráfico marítimo en el puerto. Asimismo, Puertos del Estado se compromete a fomentar y reforzar la colaboración entre Salvamento Marítimo y las AA.PP. en materia de lucha contra la contaminación marina accidental.

Cada Autoridad Portuaria, de forma independiente, suscribirá los contratos con Salvamento Marítimo y podrá decidir si se incluye toda la cartera de servicios planteada o solo labores de asesoramiento y apoyo en operaciones de lucha contra la contaminación. La A.P. de Almería será una de las primeras en rubricar el contrato, de acuerdo con la nueva adenda.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]