El Canal de Panamá alcanza los 3.000 tránsitos de neopanamaxes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Canal de Panamá alcanza los 3.000 tránsitos de neopanamaxes

El Canal de Panamá alcanza los 3.000 tránsitos de neopanamaxes
marzo 05
13:35 2018

El Canal de Panamá ha alcanzado los tres mil tránsitos de buques neopanamax en los primeros 20 meses de operación, excediendo las expectativas iniciales de tráfico. Te enseñamos en vídeo el paso del buque número 3.000 por las nuevas esclusas, el MSC Caterina.

Este hito reafirma el valor y el impacto que esta ruta ha tenido para el comercio marítimo mundial.

El portacontenedores MSC Caterina, de bandera panameña, ha sido el buque que ha completado el tránsito número 3.000 por las nuevas esclusas, el pasado 2 de marzo.



Tiene 300 m de eslora y 48 de manga, y su capacidad es de 9.000 teu. Ha sido uno de los nueve neopanamaxes que cruzaron el Canal ese día. El MSC Caterina es un cliente frecuente del Canal, puesto que esta es la decimocuarta vez que transita por el Canal desde su ampliación.

Desde su inauguración el 26 de junio de 2016, las nuevas esclusas del Canal de Panamá han tenido un efecto en las economías de escala globales al brindar a la industria naviera mayor capacidad para el transporte de carga mediante buques tipo neopanamax.

Hasta la fecha, alrededor del 53% de los buques neopanamax que han transitado el Canal ampliado corresponden al segmento de portacontenedores, seguido de un 28%de buques LPG y otro 10% de LNG. El resto de buques que completan los tránsitos son graneleros, Ro-Ro y curceros.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]