12 ATB para la cadena de suministro de CGL en el Caribe y Centroamérica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

12 ATB para la cadena de suministro de CGL en el Caribe y Centroamérica

12 ATB para la cadena de suministro de CGL en el Caribe y Centroamérica
junio 07
15:00 2017

Bajo bandera de las Islas Marshall estas doce gabarras con remolcador articuladas abastecerán gas licuado comprimido (CGL) a las regiones del Caribe y Centroamérica. Están enmarcadas en el proyecto de la compañía SeaOne Caribbean LLC. para el abastecimiento con un menor coste, más seguro y más ecológico en dichas regiones.

SeaOne Caribbean LLC. ha firmado una carta de intenciones con Samsung Heavy Industries Co. para la construcción de 12 gabarras con remolcador articuladas (ATB, Articulated Tug/Barge Vessels).

Serán las mayores (260 m de eslora) y potentes del mundo que desarrollarán su labor en las regiones de Caribe y América Central. Contarán con los sistemas y la tecnología CGL® patentada de SeaOne que incluye el sistema de contención del gas líquido comprimido (CGL). Estarán equipadas con motores diésel que cumplirán con la Tier III de la IMO y que les otorgarán 14 nudos de velocidad en servicio.


Poco más ha desvelado SeaOne de estas gabarras, salvo que la American Bureau of Shipping será la sociedad de clasificación y ha sido diseñadas por Ocean Tug & Barge Engineering Corp.

Entre los beneficios que presentan las ATB destacan la reducción de los costes de operación, se reduce el número de tripulantes, su gran maniobrabilidad aportada por sus propulsores de proa controlados desde el remolcador. Las barcazas están diseñadas con doble casco y los remolcadores contarán con la notación de clase contra incendios además de poder ser equipados con motores duales.

El sistema de contención del CGL es tratado como independiente y no integrado en el diseño del buque. Las bodegas de carga de las ATB mantienen la carga a una temperatura de -40ºF y 100 bar.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]