Nuevo diseño de buque jackup heavy lift | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo diseño de buque jackup heavy lift

Nuevo diseño de buque jackup heavy lift
febrero 08
12:04 2017

Los buques jack-up heavy lift pertenecen a la nueva generación de buques especializados en la instalación y el mantenimiento de parques eólicos offshore. Ulstein y SeaOwls han lanzado un nuevo diseño que revolucionará el mercado. Si quieres saber qué tipos de buques offshore pincha aquí.

SeaOwls y Ulstein ha lanzado un revolucionario nuevo concepto de buque jack-up heavy lift, el Soul, el pasado 7 de febrero en la Offshore Wind Journal Conference. La disposición estructural cruciforme le hace un 10 % más ligero que los actuales buques de este tipo. Junto con la gran capacidad de la grúa, el Soul puede ir un paso más en el desarrollo de parques eólicos offshore. En principio se ha diseñado pensando en la instalación de generadores de entre 10 y 12 MW en el mismo tiempo empleado en la instalación de unidades de entre 6 y 8 MW.

El aumento de capacidad de los diseños convencionales de los buques heavy lift demuestra ser un reto como consecuencia del aumento desproporcionado comparado con la ganancia de la carga variable en cubierta (VDL)


Erik Snijders, fundador y director de gestión de SeaOwls en Róterdam explica que tomaron como partida cómo optimizar el diseño de una jack-up y posteriormente, rotar 45º la plataforma proporción una curvatura natural con dos patas y una grúa en crujía.


Esta sencilla rotación en el diseño ha conllevado una gran mejora en lo referente a los aspectos operacionales, añade Bram Lambregts, director gerente adjunto de Ulstein Design & Solutions BV. Ahora la grúa principal está próxima a la pata de popa con lo que el alcance y capacidad de elevación de la misma en la cubierta principal son óptimas. Y como ahora el casco aloja unas partas mucho más grandes, las presiones de los cojinetes en el lecho marino se ven reducidas, mientas que la anchura de los spudcans no interfiere con los flujos de las hélices propulsoras.

La serie Soul tendrá varios tamaños, permitiendo el transporte desde 3 hasta 6 aerogeneradores de 10-12 MW. Todas las operaciones de carga e instalación pueden realizarse sin necesidad de lastrar tanques.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]