Portsmouth el primer puerto del Reino Unido con emisiones zero | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Portsmouth el primer puerto del Reino Unido con emisiones zero

Portsmouth el primer puerto del Reino Unido con emisiones zero
enero 03
11:26 2020
La energía en tierra, las turbinas eólicas y los paneles solares son solo algunos de los principales proyectos que el Puerto Internacional de Portsmouth propone como parte de su Estrategia de Calidad del Aire para reducir las emisiones y convertirse en el primer puerto de cero emisiones del Reino Unido.

Esbozando su compromiso en una carta al Departamento de Transporte, el puerto ha enumerado una serie de iniciativas que planea lanzar sujetas a la aprobación de fondos para un gasto de capital de más de 10 millones y una solicitud exitosa de subvención del gobierno.

Los objetivos principales son que el puerto sea neutral en carbono para 2030 y que contribuya al plan marítimo nacional para que el Reino Unido tenga emisiones netas cero para 2050.

La estrategia de Portsmouth incluye formas de abordar las emisiones tanto marinas como terrestres, y también respaldar a los clientes de cruceros y ferries del puerto para mejorar sus objetivos de sostenibilidad.

La iniciativa más importante es potencialmente ofrecer energía en tierra como una fuente de energía alternativa para los barcos cuando visitan Portsmouth. Los barcos con la capacidad de utilizar la energía del lado de la orilla pueden conectarse al suministro eléctrico del puerto, esto significa que no tienen que hacer funcionar sus motores y quemar combustible.

Las turbinas eólicas y los paneles solares en todo el sitio contribuirán a los planes de ser autosuficientes en energía para 2030. Esta iniciativa se complementará con criterios que exigen que para operar en el puerto, los contratistas tengan que usar vehículos de bajas emisiones. Los contratistas recibirán una notificación previa de que sus vehículos deben cumplir con la norma Euro 6, que es una norma europea para motores diesel más limpios.

Las propuestas del puerto no están aisladas. El principal cliente, Brittany Ferries le da la bienvenida al primer ferry de canal impulsado por Gas Natural Licuado (GNL), Honfleur, en 2020, seguido de otros dos nuevos buques ecológicos. El GNL proporciona un combustible más limpio y ecológico y puede reducir las emisiones hasta en un 25%.

Otras ideas dinámicas a seguir también incluyen la creación de una pared viva, que según los primeros indicios muestra que esta forma de implantación puede ser efectiva para absorber partículas y contaminantes nocivos.

Para comprender el impacto de las iniciativas, el puerto trabajará con la Universidad de Solent para interrogar los datos con precisión para comprender los niveles de emisión. Para financiar esta tecnología avanzada de monitoreo del aire, el puerto ha presentado una solicitud gubernamental a través del organismo de investigación MarRI-UK y ha superado con éxito la etapa uno del proceso de licitación.

El puerto también recibió recientemente fondos para instalar un sistema de gestión de carga para su operador de envío comercial, Portico. La automatización procesará a los transportistas de manera eficiente al recoger la carga y significa que no debe haber vehículos en ralentí en las inmediaciones de puerto.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]