bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership para almacenar CO2 bajo el mar - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership para almacenar CO2 bajo el mar

bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership para almacenar CO2 bajo el mar
noviembre 06
10:14 2020
bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership. Desarrollarán la infraestructura para el transporte y almacenamiento del dióxido de carbono bajo el mar del Norte.

Northern Endurance Partnership ha presentado una oferta de financiación a través del programa “Desafío de descarbonización industrial” promovido por el gobierno del Reino Unido y que ayudará a los proyectos Net Zero Teesside y Zero Carbon Humber en la costa este del Reino Unido.

Esos dos proyectos cuyo objetivo es la descarbonización de los dos clústeres industriales más grandes del Reino Unido, esperan ser comisionados para 2026 para que a partir de 2030 mediante la combinación de la captura de carbono, el hidrógeno y la adopción de nuevos combustibles, logren reducir las emisiones hasta un 50%.

El “Desafío  de descarbonización industrial” cuenta con un presupuesto de 170 millones de libras, y es parte del fondo denominado “Desafío energético industrial” de 4,7 mil millones de libras del gobierno británico.

El dióxido de carbono se almacenará en el acuífero salino de Endurance, en la plataforma continental del Reino Unido.

bp liderará la Northern Endurance Partnership (NEP). El objetivo es el de acelerar el desarrollo de una red de tuberías offshore para el transporte del CO2 capturados por los NZT y ZCH hasta Endurance.

Net Zero Teesside

Net Zero Teesside es un proyecto centrado en la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS). Su sede está en Teesside, en el noreste de Inglaterra. 

Además de socios internacionales (cinco en concreto: bp, Eni, Equinor, Shell y Total), la industria local está implicada en este proyecto cuyo objetivo está fijado para 2030. Está previsto que desde mediados de la década de 2020 se capturen hasta 10 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año.

Zero Carbon Humber

Zero Carbon Humber comprende doce empresas y organizaciones líderes que trabajan juntas para crear el primer clúster industrial cero emisiones del mundo para 2040 en el Reino Unido mediante la combinación de la producción de hidrógeno bajo en carbono, la captura de carbono y emisiones negativas, conocido como tecnología de eliminación de carbono. 

En 2026 arrancará su primer proyecto que espera capturar al menos 17 millones de toneladas de dióxido de carbono al año hasta aproximadamente mediados de la década de 2030.

Associated British Ports, British Steel, Centrica Storage Ltd, Drax Group, Equinor, Mitsubishi Power, National Grid Ventures, px Group, SSE Thermal, Saltend Cogeneration Company Limited, Uniper y el Centro de investigación de fabricación avanzada de la Universidad de Sheffield ( AMRC), están involucrados en este proyecto. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]