bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership para almacenar CO2 bajo el mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership para almacenar CO2 bajo el mar

bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership para almacenar CO2 bajo el mar
noviembre 06
10:14 2020
bp, Eni, Equinor, National Grid, Shell y Total forman Northern Endurance Partnership. Desarrollarán la infraestructura para el transporte y almacenamiento del dióxido de carbono bajo el mar del Norte.

Northern Endurance Partnership ha presentado una oferta de financiación a través del programa “Desafío de descarbonización industrial” promovido por el gobierno del Reino Unido y que ayudará a los proyectos Net Zero Teesside y Zero Carbon Humber en la costa este del Reino Unido.

Esos dos proyectos cuyo objetivo es la descarbonización de los dos clústeres industriales más grandes del Reino Unido, esperan ser comisionados para 2026 para que a partir de 2030 mediante la combinación de la captura de carbono, el hidrógeno y la adopción de nuevos combustibles, logren reducir las emisiones hasta un 50%.

El “Desafío  de descarbonización industrial” cuenta con un presupuesto de 170 millones de libras, y es parte del fondo denominado “Desafío energético industrial” de 4,7 mil millones de libras del gobierno británico.


El dióxido de carbono se almacenará en el acuífero salino de Endurance, en la plataforma continental del Reino Unido.

bp liderará la Northern Endurance Partnership (NEP). El objetivo es el de acelerar el desarrollo de una red de tuberías offshore para el transporte del CO2 capturados por los NZT y ZCH hasta Endurance.

Net Zero Teesside

Net Zero Teesside es un proyecto centrado en la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS). Su sede está en Teesside, en el noreste de Inglaterra. 

Además de socios internacionales (cinco en concreto: bp, Eni, Equinor, Shell y Total), la industria local está implicada en este proyecto cuyo objetivo está fijado para 2030. Está previsto que desde mediados de la década de 2020 se capturen hasta 10 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año.

Zero Carbon Humber

Zero Carbon Humber comprende doce empresas y organizaciones líderes que trabajan juntas para crear el primer clúster industrial cero emisiones del mundo para 2040 en el Reino Unido mediante la combinación de la producción de hidrógeno bajo en carbono, la captura de carbono y emisiones negativas, conocido como tecnología de eliminación de carbono. 

En 2026 arrancará su primer proyecto que espera capturar al menos 17 millones de toneladas de dióxido de carbono al año hasta aproximadamente mediados de la década de 2030.

Associated British Ports, British Steel, Centrica Storage Ltd, Drax Group, Equinor, Mitsubishi Power, National Grid Ventures, px Group, SSE Thermal, Saltend Cogeneration Company Limited, Uniper y el Centro de investigación de fabricación avanzada de la Universidad de Sheffield ( AMRC), están involucrados en este proyecto. 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]