El número de buques para atravesar el Canal de Panamá sigue aumentando - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El número de buques para atravesar el Canal de Panamá sigue aumentando

El número de buques para atravesar el Canal de Panamá sigue aumentando
noviembre 14
10:06 2023

La sequía, consecuencia del fenómeno de El Niño, sigue golpeando severamente al Canal de Panamá.

Recordemos que a través de este canal pasa casi el 6% del comercio mundial y el 40% de contenedores de EE. UU., lo que se traduce en más de 12.000 barcos cruzando cada año para llevar mercancías a más de 160 países.

La escasez de agua (en octubre ha llovido un 41% menos de lo habitual) está provocando que el número de buques a la espera de cruzar este Canal esté muy por encima de la media de 90 barcos de los últimos siete años. 

El lago Gatún se encuentra a niveles sin precedentes para esta época del año.

El Canal de Panamá se enfrenta al desafío que representará la próxima temporada seca con una reserva mínima de agua que debe garantizar el abastecimiento a más del 50% de la población y, a la vez, mantener las operaciones de la vía interoceánica.

En la imagen podemos observar el número de barcos esperando en ambos océanos.

La sequía ha obligado a la gestión del canal a reducir los límites de calado en sus esclusas más grandes, además de anunciar recortes de tránsito diarios cada vez más estrictos, por lo que en febrero del próximo año sólo se permitirá cruzar el canal a 18 barcos por día, frente a un máximo de 40.

Las rutas alternativas serán la salvación de muchos barcos, conscientes de que los portacontenedores acapararán la mayor parte de las plazas limitadas disponibles en los próximos meses.

Según lo anunciado el 29 de septiembre, desde el pasado 1 de noviembre, el promedio de tránsitos por el Canal se ajustará a 31 buques por día: nueve por la esclusa neopanamax y 22 por la panamax.

Según el Aviso a las Navieras No. A-48-2023, los cupos de reserva se establecen de la siguiente manera, desde noviembre 2023 hasta febrero 2024:

FechasNúmero de cupos por reserva
3 al 7 de noviembre25
8 al 30 de noviembre24
1 al 31 de diciembre22
1 al 31 de enero de 202420
A partir del 1 de febrero18

El Canal de Panamá insta a sus clientes a hacer reservas, ya que esto les permite garantizar su tránsito según lo programado. Adicionalmente, se proporciona información con anticipación, así como en tiempo real, de manera que las navieras puedan planificar y tomar las mejores decisiones.

Buques en espera

Animación del Radar Meteorológico en tiempo real (actualizado cada 5 minutos)

Optimización de recursos 

Una de las medidas implementadas es el llenado cruzado en las esclusas panamax. Esta maniobra consiste en reutilizar el agua de una vía de la esclusa para ser empleada en la otra, ahorrando el consumo promedio equivalente a cinco esclusajes diarios.

Además, en la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se realizan esclusajes simultáneos en el que dos barcos transitan al mismo tiempo, ocupando la misma cámara.

Por otro lado, se ha optimizado el calendario de tránsitos para maximizar el ahorro de agua en cada cámara y atender la mayor cantidad de buques. Por su parte, en las esclusas neopanamax se analizan la dirección y calendarización de los tránsitos para aprovechar al máximo cada gota de este recurso.

Desde el 2020, el Canal ha estado trabajando en el Programa Hídrico. Esta iniciativa busca ofrecer una respuesta integral al desafío del agua, con la mirada puesta en asegurar este vital recurso para los próximos 50 años.

canalconnection-octubre-2023-Info-1-scaled

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]