Botadura del último submarino japonés de la clase Soryu | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del último submarino japonés de la clase Soryu

Botadura del último submarino japonés de la clase Soryu
noviembre 07
10:20 2019
No te pierdas el vídeo de la botadura del último de los submarinos japoneses de la clase Soryu.

Kawasaki Heavy Industries (KHI) ha botado hoy, 6 de noviembre, la décima segunda y última unidad de la clase de submarinos diésel-eléctricos de ataque Soryu (SSK) que construye para Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). 

JS Tōryū (とうりゅう) ha tocado el agua por primera vez en las instalaciones del astillero de Chou-ku, en Kobe.

KHI ha construido seis unidades, mientras que las otras seis restantes fueron construidas por Mitsubishi Heavy Industries.

La puesta de quilla fue en enero de 2017 y está prevista su entrega para marzo de 2021.

La puesta de quilla del primero de los submarinos de esta clase, el Soryu, tuvo lugar en marzo de 2005. Fue botado en diciembre de 2007 y entregado en marzo de 2009. La décima unidad, el Shōryū fue entregado en marzo de 2019.

Las diez primeras unidades están equipados con baterías de plomo y ácido. 

Las dos últimas de estas unidades son las únicas de la clase equipados con baterías de ión-litio, cuyos fabricantes, GS Yuasa, aseguran que tiene el doble de capacidad de almacenamiento.

La clase Soryu es una versión mejorada de los submarinos de la clase Oyashio. Y las dos últimas unidades de la clase Soryu serán la antesala de la próxima generación de submarinos de la JMSDF.

Todos los nombres de la clase Soryu llevan nombre de dragones:

Soryū significa Dragón Azul

Hakuryū (2º en la clase) Dragón Blanco, 

Sekiryū (8º en la clase) Dragón Rojo

Shoryu (10º en la clase) significa Dragón Elevado 

Características principales:

Eslora 84 m
Manga 9,1 m
Puntal 10,3 m
Calado 8,4 m
Desplazamiento 2.950 t
Propulsión
2 motores diesel tipo Kawasaki 12V 25 / 25SB 
4 motores Kawasaki Kokkamusu V4-275R Stirling 
Número de hélices1
Velocidad20 nudos

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]