Balenciaga construirá dos SOV “cero emisiones” - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Balenciaga construirá dos SOV “cero emisiones”

Balenciaga construirá dos SOV “cero emisiones”
abril 29
12:11 2020

Se trata de un contrato muy importante para el Astillero Balenciaga, ya que estos buques serán los primeros construidos por Balenciaga para el sector de la energía eólica marina, y también serán los primeros buques del sector de los buques offshore emisiones cero mediante la aplicación de la tecnología del hidrógeno.

Los nuevos buques están equipados con una planta de generación de energía eléctrica diésel de alta eficiencia, un sistema de propulsión híbrida a batería, que, junto con otras soluciones de ahorro de energía instaladas en el buque, reducirá considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero. Entre otros, los generadores a bordo están certificados por la OMI como nivel 3 para este propósito.

Los buques tienen 83,4 m de eslora y 18,6 m de manga. Cada uno de ellos está equipado con dos propulsores cicloidales Voith Schneider y tres hélices transversales en proa. Los propulsores principales son impulsados por motores eléctricos de imán permanente que minimizan las vibraciones y las emisiones de ruido y, al mismo tiempo, proporcionan una unidad de tracción potente y de gran capacidad de respuesta.

El sistema de posicionamiento dinámico clase 2 (DP2) instalado en los SOV controla los tres propulsores de proa más los Voith Schneider para posicionar con precisión el buque mientras se transfiere personal y equipo hacia y desde los aerogeneradores eólicos offshore. El sistema de transferencia, un pasarela con capacidades telescópicas tanto verticales como horizontales ofrece la forma más segura posible para la transferencia de personal.

El diseño de los buques ha sido realizado por SALT Ship Design.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]