Baleària compra el ro-pax de propulsión eléctrica Rusadir - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària compra el ro-pax de propulsión eléctrica Rusadir

Baleària compra el ro-pax de propulsión eléctrica Rusadir
diciembre 26
09:07 2023

El cruise ferry, que cuenta con motores duales a gas natural y un sistema de propulsión eléctrica, ha estado fletado desde el pasado mes de marzo y opera en la ruta Málaga – Melilla.

El carácter ecoeficiente e innovador del barco, junto con su amplia carta de servicios a bordo, lo convierten en un buque muy competitivo y uno de los mejor valorados de la flota.

Historia del Rusadir

Este buque fue botado en 2018 en el astillero alemán Flensburger Schiffbau Gesellschaft

Fue contratado por Brittany Ferries en 2017, pero cancelaron su construcción en 2020.

Honfleur_ro-pax

El buque, que originalmente se iba a llamar Honfleur, fue trasladado al astillero noruego Fosen Yard

Allí fue terminada su construcción, paso a llamarse Rusadir y estuvo fletado por seis meses por Baleària. 

Rusadir es el nombre fenicio de Melilla.

Y ahora el buque ha sido comprado por Baleària.

La compañía marítima amplía así su flota ecoeficiente e innovadora en propiedad con la adquisición de un buque de nueva generación, dotado de un sistema de propulsión eléctrica alimentado por motores duales a gas natural. 

Se trata de la undécima embarcación con esta tecnología en la cartera de buques de Baleària, después de la reciente botadura del Margarita Salas y que prevé poner en marcha la primavera de 2024.

Características técnicas del ro-pax Rusadir:
Ruta Málaga-Melilla
Eslora 187,4 m
Manga 31 m
Calado 6,6 m
Toneladas de registro bruto 42.200 gt
Capacidad de pasaje 1.670 personas
Capacidad de carga rodada 2.600 m distribuidos en dos cubiertas de bodega
Nº de camarotes 261 (de diferentes categorías y capacidades equipados con baño)
Velocidad 22 kn
Propulsión principal 4 motores con una potencia total instalada de 30.000 kW

El buque cuenta con una amplia variedad de servicios a bordo: dos cafeterías, restaurante, tienda, zona infantil, sala de cine, sala de rezo, terraza y numerosas zonas lounge. 

Es uno de los mejor valorados de la flota de la compañía, con una puntuación que roza la excelencia por parte de los clientes, quienes destacan la atención del personal, la limpieza y la calidad de la comida y la oferta de entretenimiento a bordo.

Propulsión eléctrica con motores duales a gas

El sistema de propulsión del Rusadir es totalmente eléctrico y dispone de una planta eléctrica con motores duales a gas. 

Estos motores, además de poder alternar el consumo de fuel y gas natural, están preparados para operar con fuentes renovables neutras en emisiones de CO2

Con este nuevo ro-pax, Baleària superará la decena de buques dotados con esta tecnología, entre adquisiciones, nuevas construcciones y remotorizaciones.

Por otra parte, el barco cuenta con dos hélices transversales de maniobra a proa y una a popa con una potencia de 2 MW cada una, que, junto con los motores eléctricos, permiten una gran maniobrabilidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]