Primera campaña del BIP Víctor Angelescu - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera campaña del BIP Víctor Angelescu

Primera campaña del BIP Víctor Angelescu
marzo 22
17:00 2018

Durante la primera campaña del oceanográfico Víctor Angelescu, construido por Armón Vigo, realizará pruebas de equipos de pesca y maniobras.

El Programa Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), inició ayer miércoles 21 de marzo hasta el próximo sábado, 25 de marzo, la calibración de redes de arrastre de fondo, ensayos de maniobras de pesca y de muestreo en planta, a bordo del BIP Víctor Angelescu.

Se calibrarán y probarán las maniobras de las redes de arrastre de fondo: una red tipo Engel diseñada para evaluaciones de recursos pesqueros; una red de arrastre de fondo de baja abertura vertical tipo tangonera y una rastra utilizada para la evaluación de vieira patagónica. Asimismo, se realizarán ensayos en la planta de pescado con el fin de optimizar los procesos de muestreos biológicos.

Durante la navegación, la tripulación del buque tendrá la posibilidad de recibir capacitación por parte de los científicos y tripulación experta en maniobras de pesca del INIDEP, sobre las diferentes artes de pesca que habitualmente utiliza el Instituto y para las cuales el BIP Víctor Angelescu está preparado.

A bordo se encuentra el Ing. Ricardo Roth como jefe científico y trece integrantes del personal científico-técnico del Inidep. Se trabajará dentro del área comprendida entre los paralelos 39º y 40º de latitud sur y desde el meridiano 55º W hasta la zona costera por fuera de la zona común de pesca. Se realizarán lances de pesca a distintas profundidades con cada una de las redes y se estudiará el comportamiento de las mismas con el sofisticado equipo de acústica que posee el buque.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]