Avanza la primera fase de un nuevo proyecto eólico marino en Corea del Sur  - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avanza la primera fase de un nuevo proyecto eólico marino en Corea del Sur 

Avanza la primera fase de un nuevo proyecto eólico marino en Corea del Sur 
junio 20
10:54 2019
Green Investment Group (GIG), del grupo Macquarie, ha finalizado la instalación del primer LiDAR flotante de Corea del Sur, marcando el inicio de un proyecto eólico marino de 1,4 GW en Ulsan.

Este proyecto está ubicado a unos 60 km al este de Seosgan-myon, Ulju-gun, Ulsan. Se desarrolla en tres fases diferenciadas. La primera fase, de 400 MW está prevista que finalice en 2022.

El LiDAR recopilará datos relacionados con la velocidad y la dirección del viento que ayudarán a GIG a diseñar el proyecto y evaluar su influencia en el medio ambiente, el ecosistema y la industria pesquera. El período de evaluación LiDAR durará aproximadamente dos años, tiempo durante el cual los planes del proyecto continuarán desarrollándose en colaboración con las partes interesadas y las organizaciones relacionadas.

Ya existen diversos dispositivos LiDAR flotantes en Europa y en otros mercados, sin embargo esta es la primera vez que se utiliza en Corea para un parque eólico marino comercial.

GIG sigue buscando más empresas nacionales y académicos para que participen en este proyecto. Hasta el momento la Universidad Marítima de Corea, Zen Limited y Vision Plus están trabajando, participando en el diseño, en las pruebas de estabilidad, en la instalación y operación, entre otras.

Además, GIG ha firmado recientemente un Memorando de Entendimiento con Energy Infra Asset Management, gestora coreana de 2 mil millones de wones coreanos de fondos destinados al sector de la energía renovable. A través del MoU, los socios trabajarán juntos para entregar el proyecto eólico marino Ulsan y respaldar el Plan de Implementación de Energía Renovable 3020 del gobierno de Corea del Sur.

El plan 3020 tiene como objetivo producir el 20% de la energía de Corea del Sur a partir de fuentes renovables para 2030 y apoyar el crecimiento de su industria de energía limpia.

GIG es un inversor líder en energía eólica marina que ha proporcionado capital a 15 proyectos eólicos marinos con un total de más de 4,5 GW de capacidad en todo el mundo, incluido el 50% de la capacidad eólica marina offshore del Reino Unido y el primer parque eólico marino a escala comercial de Taiwán.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]