Avances del parque eólico de Fukushima FORWARD - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avances del parque eólico de Fukushima FORWARD

Avances del parque eólico de Fukushima FORWARD
junio 24
00:00 2014

La primera fase del proyecto,completada en 2013,consistió en la construcción de un aerogenerador flotante de 2 MW y la primera subestación de energía de 25 MVA y cables submarinos. Esta estructura consiste en una columna central,y tres columnas laterales,tres puntales,longitudinales de la cubierta principal y longitudinales de la pontona,que soportarán el aerogenerador.

En la segunda fase se han completado recientemente la construcción de dos turbinas de 7 MW que serán instaladas antes del 2015,y se ha finalizado la construcción de las tres columnas y el fondeo,llevado a cabo por los astilleros Mitsubishi Heavy Industries. La producción de los cables submarinos ha sido realizada por Furukawa Electric Co.,Ltd. Chiba Works,y la preparación para conectar los cables a la subestación flotante de 66 kV está en progreso.

Entre junio y agosto está previsto el tendido de cadenas y anclas en el área de pruebas,  así como el transporte y tendido de los cables submarinos en el área de prueba,y para diciembre el montaje de la turbina en el puerto de Onahama.

Podéis ver el video del proyecto en este enlace.

 

Tendido de tuberias

Construcción de la subestación SPAR

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]