Australia aprueba el proyecto de diseño y fabricación de su primer submarino de investigación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Australia aprueba el proyecto de diseño y fabricación de su primer submarino de investigación

Australia aprueba el proyecto de diseño y fabricación de su primer submarino de investigación
enero 13
09:00 2020
Según informan medios locales, Australia se prepara para construir su primer submarino de investigación. El proyecto arrancará el próximo mes y finalizará pasados tres años.

El submarino experimental de investigación australiano (ARES), totalmente reconfigurable, se utilizará para las pruebas hidrodinámicas y de productividad de la tripulación de futuros diseños de submarinos.

En este proyecto colaborarán la Universidad de Adelaida, la Universidad de Australia del Sur, la Universidad de Flinders, TAFE SA y el Colegio Marítimo Australiano de la Universidad de Tasmania con el apoyo del Grupo DST. Los socios industriales de este proyecto son SAAB, ASC, Dassault Systemes y MOOG Australia.

El ARES recibió 150.000 $ de los fondos de la Asociación de Innovación en Defensa del Gobierno del Sur de Australia el mes pasado para impulsar la posterior contribución de 350.000 $ por parte del resto de los participantes para financiar el primer año del proyecto. Se necesitarán aproximadamente 3 millones de dólares para completar el proyecto de tres años.


Eric Fusil, director del proyecto y director del Centro de Construcción Naval de Ingeniería Integrada y Diseño Local (SHIELD) de la Universidad de Adelaida ha comentado que el proyecto entregaría el primer submarino de investigación reconfigurable de Australia.

Este submarino autónomo se usará para probar la hidrodinámica del buque para ayudar en el diseño y la operación segura de futuros submarinos.

Posteriormente se mostrarán algunas de las posibles reconfiguraciones de este submarino de 7 m de eslora y 3,6 m de diámetro. 

Las pruebas iniciales probablemente se realizarán en lagos con una profundidad de 30-40 m, lo suficientemente profundo como para probar adecuadamente la hidrodinámica del submarino, pero lo suficientemente superficial como para que los equipos de buceo puedan recuperarlo de manera segura si encuentran problemas.

Esperan que este proyecto también ayude al futuro programa submarino de Australia.

Si bien Australia no ha tenido previamente un submarino experimental de investigación, varios de sus aliados, incluidos los Estados Unidos, el Reino Unido, los Países Bajos y Francia, los han utilizado ampliamente.

El primer año se destinará principalmente en el diseño, durante los dos siguientes años se desarrollarán las fases de adquisición, fabricación y pruebas.

La Marina Real Australiana, en su plan de regeneración de 50.000 millones de dólares, incluye 12 submarinos de ataque que se construirán en el astillero de Osborne, Adelaida.

Dassault Systemes proporcionará su plataforma de software 3DExperience, que probablemente sea el entorno en el que se desarrollarán los futuros submarinos de Australia, desde las primeras etapas de diseño hasta la fabricación y las pruebas.

El grupo DST tendrá la oportunidad de usar ARES para ayudar a desarrollar el submarino de clase de ataque y también para validar otros proyectos en los que Australia está involucrada con sus socios.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]