Publicada la Resolución de la ampliación de las atribuciones de los PPERs | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Publicada la Resolución de la ampliación de las atribuciones de los PPERs

Publicada la Resolución de la ampliación de las atribuciones de los PPERs
septiembre 05
12:39 2017

Publicada la Resolución de la DGMM que amplía las atribuciones de los Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo (PPERs). En respuesta a la propuesta de ANPPER y con la colaboración de ANEN.

Hoy, 5 de septiembre, se ha publicado en el BOE la Resolución de 12 de julio de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se actualizan las atribuciones y el procedimiento de obtención del certificado de especialidad de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPERs) y que introduce mejoras en determinadas atribuciones de este título.

La citada Resolución (cuyo texto completo se puede consultar en este enlace) responde a la propuesta presentada por ANPPER (Asociación Nacional de Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo) a la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), que ha contado con la colaboración de ANEN, de la que ANPPER es miembro desde 2016.

Las mejoras introducidas se refieren a las zonas y condiciones de navegación, según las cuales el PPER habilita para “el gobierno de embarcaciones de recreo de bandera española matriculadas en las listas sexta o séptima, siempre que no lleven más de 12 personas a bordo incluida la tripulación, de eslora igual o inferior a 24 metros, en las siguientes categorías”:
1.         Navegaciones a lo largo de la costa dentro de la zona comprendida entre ésta y la línea de 60 millas paralela a la misma. (En la anterior normativa se limitaba el área de navegación a la zona paralela a la costa española, especificación que se elimina en la actual Resolución).

2.         Navegaciones de cabotaje y a lo largo de la costa dentro de la zona comprendida entre ésta y la línea de 150 millas paralela a la misma, acreditando un período de embarque no inferior a 24 meses en el ejerciendo como patrón. (Se trata de una nueva atribución que tiene una positiva repercusión para el ejercicio del chárter).

Este logro ha sido fruto de las sinergias entre ambas asociaciones, ANPPER y ANEN, y fue impulsado durante la celebración del V Congreso Náutico que tuvo lugar en Palma el pasado mes de marzo, y que contó con la participación y asistencia de los representantes de la DGMM.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]