Publicada la Resolución de la ampliación de las atribuciones de los PPERs | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Publicada la Resolución de la ampliación de las atribuciones de los PPERs

Publicada la Resolución de la ampliación de las atribuciones de los PPERs
septiembre 05
12:39 2017

Publicada la Resolución de la DGMM que amplía las atribuciones de los Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo (PPERs). En respuesta a la propuesta de ANPPER y con la colaboración de ANEN.

Hoy, 5 de septiembre, se ha publicado en el BOE la Resolución de 12 de julio de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se actualizan las atribuciones y el procedimiento de obtención del certificado de especialidad de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPERs) y que introduce mejoras en determinadas atribuciones de este título.

La citada Resolución (cuyo texto completo se puede consultar en este enlace) responde a la propuesta presentada por ANPPER (Asociación Nacional de Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo) a la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), que ha contado con la colaboración de ANEN, de la que ANPPER es miembro desde 2016.


Las mejoras introducidas se refieren a las zonas y condiciones de navegación, según las cuales el PPER habilita para “el gobierno de embarcaciones de recreo de bandera española matriculadas en las listas sexta o séptima, siempre que no lleven más de 12 personas a bordo incluida la tripulación, de eslora igual o inferior a 24 metros, en las siguientes categorías”:
1.         Navegaciones a lo largo de la costa dentro de la zona comprendida entre ésta y la línea de 60 millas paralela a la misma. (En la anterior normativa se limitaba el área de navegación a la zona paralela a la costa española, especificación que se elimina en la actual Resolución).

2.         Navegaciones de cabotaje y a lo largo de la costa dentro de la zona comprendida entre ésta y la línea de 150 millas paralela a la misma, acreditando un período de embarque no inferior a 24 meses en el ejerciendo como patrón. (Se trata de una nueva atribución que tiene una positiva repercusión para el ejercicio del chárter).

Este logro ha sido fruto de las sinergias entre ambas asociaciones, ANPPER y ANEN, y fue impulsado durante la celebración del V Congreso Náutico que tuvo lugar en Palma el pasado mes de marzo, y que contó con la participación y asistencia de los representantes de la DGMM.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]