Astilleros Contsa Huelva botó el Oceanic III | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros Contsa Huelva botó el Oceanic III

Astilleros Contsa Huelva botó el Oceanic III
mayo 12
00:00 2014

Así lo destacó en Huelva su presidente,Alonso Urbano,antes de la botadura del barco Oceanic III,encargo de la armadora mexicana Might Niht Sun,parte de cuya reparación ha corrido a cargo del astillero onubense. Se trata de un buque multipropósito,para el transporte de tripulación y para cierre de pozos petrolíferos a unos 2.000 ó 3.000 m de profundidad.

Después de su botadura,el buque ha permanecido en Huelva unas semanas más para finalizar los últimos trabajos.

Urbano indicó que se trata de una cifra que “confían en mejorar este año”,al tiempo que resaltó que confían en “poder competir con cualquier astillero de España y Portugal para el próximo año o 2016”. Precisó que en estos momentos se están desarrollando transacciones comerciales que garantizan la carga de trabajo hasta,como mínimo,septiembre de este año,y subrayó que se están llevado a cabo otras gestiones “centradas en países como Marruecos,Mauritania o Argelia que esperan den sus frutos para el próximo año”.

Para hacer frente a esto,la empresa ha invertido un millón de euros en 2013 para la mejora de las instalaciones,y a lo largo de este 2014 está previsto que se lleven otras actuaciones en lo que a estructura física del astillero,edificios y renovación de maquinaria.

Además de este buque,la empresa trabaja en la reparación de un catamarán de aluminio,propiedad de un armador mallorquín,destinado al transporte de personas y vehículos entre las islas de Ibiza y Formentera. Su botadura está prevista para el próximo 12 de mayo. Por último,el astillero trabajó en un buque oceanográfico,para el gobierno marroquí,y en el que se llevaron a cabo trabajos electrónicos y la traducción del radar. 

Os dejamos un video de la botadura

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]