Así son los ferries chinos - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así son los ferries chinos

Así son los ferries chinos
enero 17
13:50 2017

Incat Crowther ha entregado el catamarán de pasajeros Shi Zi Yang 7 en China. Se trata de un ferry catamarán de 40 m que operará para Sea’s Young en Hong Kong.

Construido en  el astillero Wang Tak, este catamarán puede alojar 199 pasajeros, y está diseñado con un interés primordial sobre la velocidad, confort y eficiencia, para el mercado nacional.

El diseño del casco tiene una forma eficiente, con una cubierta que permite tener una superestructura mínima. La forma es dncat Crowther ha entregado el catamarán de pasajeros Shi Zi Yang 7 en China. e un semi-SWATH, tiene una eslora de 41,9 m y manga de 9,5 m, y está construido en aluminio. La velocidad de servicio alcanza los 32 nudos.

La cubierta principal, muy luminosa, cuenta con 139 asientos, además de cuatro cabinas VIP ubicadas en la popa, para alojar cuatro pasajeros cada una. La cubierta superior pertenece a la clase business con 52 asientos de alto confort.

Está propulsado mediante dos motores principales MTU 12V2000 M72 y dos waterjets 2 x MJP 650DD. Recientemente ha pasado satisfactoriamente las pruebas de mar y lidera su clase en términos de consumo de combustible.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]