Armón se hace con el proyecto de un nuevo buque de investigación para Irlanda | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Armón se hace con el proyecto de un nuevo buque de investigación para Irlanda

Armón se hace con el proyecto de un nuevo buque de investigación para Irlanda
enero 08
14:35 2020

El Marine Institute Irlandés y los Astilleros Españoles Armón de Vigo han firmado recientemente el contrato para la construcción de un buque de investigación marina de última generación. El diseño del buque ha sido llevado a cabo por la empresa noruega Skipsteknisk, con fecha de entrega estipulada para 2022.

Instantánea del momento de la firma

Este buque de investigación que poseerá una eslora de 52 metros formará parte esencial de la infraestructura marítima irlandesa, apoyando el plan marino integrado llevado a cabo por el gobierno, Harnessing our Ocean Wealth, y que sustituirá al RV Celtic Voyager, y será buque gemelo del RV Celtic Explorer.

El nuevo buque ayudará a Irlanda a abordar algunos de los desafíos en lo que a investigación del Brexit y la Política Pesquera Común, así como los impactos inducidos por el clima en nuestros océanos. Facilitará las demandas de servicios en virtud del Fondo Europeo de Pesca Marítima (FEMP), incluida la conservación, gestión y reconstrucción de las poblaciones de peces y la captura sostenible a largo plazo de los recursos biológicos marinos. Mejorará también, en gran medida, las numerosas actividades de investigación y recopilación de datos del Instituto en áreas como la biodiversidad marina, la planificación espacial marina y la observación y monitoreo de los océanos. El buque también apoyará una amplia gama de operaciones marinas, como el mantenimiento y el despliegue de la red de boyas para la toma de datos marinos de Irlanda que respalda las previsiones meteorológicas diarias de Met Éireann.

El nuevo buque de investigación será un buque moderno, polivalente y silencioso, capaz de operar en los mares agitados de la Zona Económica Exclusiva de Irlanda (ZEE). Se diseñará para incorporar las últimas tecnologías probadas para garantizar que funcione de la manera más eficiente posible, asegurando un consumo mínimo de combustible y minimizando el impacto ambiental y la huella de carbono producida.

Con sede en Galway, el buque será utilizado por el Marine Institute, otras agencias estatales e institutos de tercer nivel para llevar a cabo muestreo de plancton, investigación y estudios oceanográficos y ambientales, así como la capacitación de estudiantes. Permitirá a Irlanda continuar como líderes en el mapeo de los fondos marinos. También permitirá realizar continuas encuestas transatlánticas con socios internacionales a través de AORA (Atlantic Ocean Research Alliance) y otras colaboraciones, así como programas de encuestas de investigación financiados a través de la UE Horizon2020.

El Celtic Voyager en aguas irlandesas, el hasta ahora buque de investigación que será sustituido por el encargo a Armón

El nuevo buque de investigación se construirá en las instalaciones del astillero de Armón en Vigo. La empresa española de construcción naval mantiene una reputación como constructora de embarcaciones altamente avanzadas, con más de 900 barcos construidos y en servicio en todos los océanos del mundo. Sirviendo como precedente. el astillero construyó recientemente el RV Svea, un buque de investigación de 70 metros entregado a la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas.

Será uno de los buques de investigación marina más avanzados del mundo. Proporcionará a los científicos instalaciones y tecnologías de vanguardia para emprender investigaciones cruciales que permitirán profundizar en nuestra comprensión de los océanos

El nuevo buque de investigación tendrá 52 metros de eslora y estará diseñado para soportar las duras condiciones y el duro clima que se encuentra en el Atlántico nororiental, y podrá pasar 21 días en el mar. Además, este nuevo buque será mucho más silencioso y estará diseñado para cumplir con los estrictos criterios del estándar de ruido ICES 209 para la investigación pesquera. También será compatible con el vehículo operado a distancia (ROV) y las operaciones autónomas de vehículos submarinos, que permiten la exploración del océano profundo hasta los 3.000 metros de profundidad.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]