Aprobada la CDR del submarino S-80 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Aprobada la CDR del submarino S-80

Aprobada la CDR del submarino S-80
julio 15
14:30 2016

El Panel Ejecutivo del Ministerio de Defensa ha aprobado la Revisión Crítica de Diseño (CDR, por sus siglas en inglés) del submarino S-80 que está construyendo Navantia en su astillero de Cartagena. Se trata de un hito muy importante para el futuro del programa y del astillero, ya que supone cerrar definitivamente el diseño del submarino y permite la transición a producción. En este sentido, en abril ya se terminó la ampliación del casco resistente del submarino y las 5 secciones del submarino ya están disponibles para la incorporación de sus estructuras interiores

La aprobación por parte del Ministerio de Defensa de la CDR viene a demostrar, asimismo,CDR_S80_2 la viabilidad técnica del programa de submarinos. La consecución de este hito significa superar definitivamente los problemas de diseño que sufrió el programa en el pasado. El Programa, por tanto, está encauzado de nuevo y muy avanzada la transformación del Astillero, lo cual permite afrontar el futuro con optimismo.

El director del astillero y del programa de submarinos S-80, Almirante José Manuel Sanjurjo Jul, ha destacado la importancia del hito aprobado. El programa de diseño y construcción del submarino S-80 es el proyecto de ingeniería más complejo que se está acometiendo a nivel nacional. Por tanto, las dificultades técnicas que han ido apareciendo a lo largo del programa son normales en el desarrollo y ejecución de un proyecto que requiere soluciones tecnológicas inéditas. Un proyecto de estas características exige situarse en la frontera de numerosas tecnologías, lo que supone asumir riesgos.

Al superar la CDR se da por ultimado el rediseño del submarino que, de esta forma, pasa a tener una mayor eslora y un mayor desplazamiento, sin que haya perdido las capacidades que le convertirán en un submarino convencional de la siguiente generación.

La posibilidad de disponer de un diseño nacional en la construcción de submarinos supone la independencia tecnológica en un aspecto de la defensa nacional esencial. Además, el éxito del programa tiene varias vertientes: por un lado, la defensa nacional, por cuanto está en juego la supervivencia del arma submarina; por otro, la imagen tecnológica española; en tercer lugar, el peso industrial y tecnológico que Navantia-Cartagena tiene para toda la Región de Murcia.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]