ANAMAR suma a su flota tres nuevos arrastreros de última generación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ANAMAR suma a su flota tres nuevos arrastreros de última generación

ANAMAR suma a su flota tres nuevos arrastreros de última generación
mayo 11
09:18 2022
  • Estos tres barcos se han montado gracias a la inversión de 15 millones de euros y generarán en torno a 270 puestos de trabajo en la zona.
  • Todos estarán operativos en un año vista.

Los astilleros asturianos Armon son los elegidos por la flota marisquera andaluza para construir tres nuevos buques arrastreros de última generación.

Uno de esas tres unidades ya ha sido entregada.

Además, se prevé que todos estén operativos en menos de un año.

El coste de todos ha sido de 15 M€ y toda esta flota se integrará en la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (ANAMAR), que a su vez está asociada a CEPESCA.

Los nuevos buques generarán unos 270 puestos de trabajo en la zona, tanto directos como indirectos. Los arrastreros operarán en los caladeros de Mauritania, Angola, Senegal, Guinea Bissau, Marruecos y República del Congo. Lo harán con el objetivo de pescar langostinos, gambas y cangrejos con dos tipos de arte de pesca. Siempre respetando los acuerdos, tanto privados como de la Unión Europea (UE) con estos países.

Estos buques realizarán operaciones tanto de arrastre clásico como mediante tangones. Lo más llamativo de ellos es que están dotados de las últimas tecnologías marítimo-pesqueras. Esto asegura que la explotación pesquera a efectuar es sostenible y eficiente.

Para lograr esa sostenibilidad del medio ambiente, tanto el motor principal como los auxiliares son innovadores y permiten una reducción de CO₂ frente a otros más antiguos. Se calcula que el consumo de gasoil diario es menor por unos 200 litros. Con relación a la pesca, disponen de tecnología de frío moderna que asegura la correcta congelación del producto a una temperatura de entre -25° y -30°. Además, lo hace durante un período aproximado de 40/50 días. Igualmente, también cuentan con avanzados sistemas de comunicación para asegurar la seguridad y confortabilidad para los 20 tripulantes que embarca cada uno de ellos.

Se ha entregado la primera unidad de los tres nuevos buques a ANAMAR. Este buque, el Jomafran Segundo, de la empresa Pesqueras Jomafran, tiene una eslora de 29,50 metros, una potencia de 716,08 Kw (973,6 CV) y un arqueo de 281 GT. Ha sido entregado, pero permanece atracado en el puerto de Huelva y saldrá a faenar el próximo 16 de mayo. 

Las dos unidades restantes estarán operativas en un año vista.

ANAMAR y los centros que forman las nuevas generaciones

ANAMAR y estudiantes

El Jomafran Segundo recibirá la visita de 70 estudiantes de diferentes ciclos formativos relacionados con el sector. Aquellos implicados en el Transporte Marítimo y Pesca de Altura, Navegación y Pesca Litoral o Mantenimiento de Máquinas, por ejemplo. ANAMAR y el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Marítimo Zaporito tienen un acuerdo de colaboración.

Asimismo, el acuerdo entre ambas entidades contempla disponer de la flota de ANAMAR para el embarque de estudiantes en prácticas que realizan mareas de pesca aproximadamente 45 días. Conocemos que el primer estudiante, Antonio Quintero Periañez, zarpará con el buque Jomafran Segundo rumbo al caladero de Guinea Bissau.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]